
Cruz Roja abre convocatoria para voluntarios
La Cruz Roja quiere aumentar el número de 37.245 voluntarios que acreditan a Colombia como el tercer país en América con mayor cantidad de personas que quieren ayudar, por ello abre convocatoria a quienes deseen hacer parte de este equipo como una labor de compromiso con nuestro país.
Actualmente, la Cruz Roja Colombiana cuenta con 3.563 voluntarios en Bogotá y Cundinamarca, lo que representa aproximadamente el 68% del total de su talento humano que para la Institución humanitaria son vitales en el cumplimiento de su misión. A nivel nacional cuenta con un total de 37.245 voluntarios, lo que sitúa a Colombia como el tercer país con mayor cantidad de voluntarios en el continente americano, solo superado por Estados Unidos y Cuba. En los municipios de Cundinamarca la Cruz Roja cuenta con 13 grupos de apoyo municipal (GAM) con cerca de 500 voluntarios.
El Director de Voluntariado, el Ingeniero Jorge Mendoza, afirma “no hay nada más emocionante que poder ayudar a misma comunidad en la que uno vive, ese es un don que muy pocos tienen, y es por eso que desde la Cruz Roja los estamos invitando a que se inscriban y vivan esta maravillosa experiencia”.
Pero los eventos aumentan y las emergencias no dan espera, es por eso que la Cruz Roja Bogotá está necesitando siempre de nuevos voluntarios que deseen ayudar y brindar una mano amiga a quienes más los necesiten. En la ciudad y el departamento la Institución humanitaria tiene múltiples proyectos para ayudar a poblaciones en condición de vulnerabilidad y tiene un ambicioso plan de expansión en los diversos municipios de Cundinamarca para fortalecer la presencia institucional y garantizar una mejor respuesta frente a las eventualidades.
Los principales requisitos para ser voluntarios de la Cruz Roja es ser mayor de 14 años y estar trabajando o estudiando, como la afirma Gabriel Camero Ramos, Presidente de la Cruz Roja Bogotá: “El requisito más importante es tener ganas de ayuda, porque en la Cruz Roja tenemos espacio para todos, tenemos tareas diseñadas para cada población, es por eso que tenemos desde adolecentes, hasta personas de la tercera edad que apoyan las diversas acciones de nuestra Institución”.