
Criterios y estándares básicos
Posted on
13 noviembre, 2018
in Boletín
Los criterios que sirven de base para el proceso de auditoria son:
- La organización debe tener formulada una política y unos objetivos de SG-SST y evidenciar que los cumple.
- Deben estar formulados los indicadores de estructura, proceso y resultado del SG-SST
- La alta dirección debe hacer una evaluación anual del SG-SST y comunicar sus resultados al COPASST y/o al Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Adicionalmente, debe formular medidas preventivas, correctivas y de mejora.
- La organización debe planificar el procedimiento de auditoría de cumplimiento, con la participación del COPASST, o el Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Debe aportar el documento de planeación que evidencie la participación, así como el resultado de la auditoría. Se verificará si fueron auditados, al menos una vez al año, todos los componentes del SG-SST.
Los estándares se refieren a los elementos observables que dan cuenta del cumplimiento de la política de SG-SST. Dentro de esos elementos los más importantes son:
- El documento de la política de SG-SST
- El acta de conformación del COPASST o la designación del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- La evaluación inicial, con diagnóstico y definición de riesgos y peligros prioritarios
- Documentos relativos a la planeación, su congruencia con las prioridades identificadas y la definición del cronograma
- Planes, programas y acciones de intervención sobre los riesgos y peligros detectados, además de la realización de inspecciones periódicas con sus resultados.
- Planes y programas de capacitación y entrenamiento.
- Seguimiento del proceso, a través de indicadores.
- Herramientas de información y comunicación del SG-SST
Fuente: SafetYA