CREHANA SE CONVIERTE EN LA EDTECH CON MAYOR FINANCIAMIENTO EN AMÉRICA LATINA

Crehana, compañía líder en tecnología educativa, levantó 70 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por General Atlantic. Esta ronda representa la inversión más grande para una EdTech en Serie B en América Latina y llega pocos meses después de que la compañía recaudara una ronda de extensión de la Serie A de 13 mdd. Crehana aprovechará los fondos para expandir su solución empresarial, lanzar operaciones en Brasil e invertir en nuevos productos y tecnologías.

Crehana busca siempre ofrecer una experiencia de aprendizaje efectiva; es por esto que la compañía se centra en la calidad de sus cursos, controlando toda la cadena de valor desde la selección de docentes, hasta la producción, distribución y consumo de contenido. Crehana trabaja con más de 400 expertos para ofrecer arriba de 700 cursos que enseñan más de 100 mil técnicas y competencias.

Los cursos de Crehana están diseñados para apelar a la audiencia local, ofrecer una combinación de aprendizaje asincrónico y sincrónico, y maximizar el compromiso entre instructores, mentores y estudiantes, culminando con un proyecto final personal que valida los aprendizajes y brinda a empleadores y estudiantes, retroalimentación concreta sobre oportunidades de desarrollo constante.

Crecimiento

El crecimiento de 3 dígitos de Crehana en 2020 es una clara muestra de que América Latina continúa viviendo una transformación digital significativa y, como consecuencia, las empresas están experimentando una necesidad, cada vez mayor, de capacitar y desarrollar a sus empleados. Este año, la empresa planea continuar impulsando su crecimiento, enfocándose en escalar en toda América Latina, Crehana para Empresas, su ecosistema de aprendizaje de nivel empresarial.

“Nuestra misión es globalizar el desarrollo profesional y empoderar a las empresas latinoamericanas para que formen sus equipos de manera eficaz y rápida, logrando impulsar una mayor competitividad en el mundo cambiante en el que vivimos”, dijo Diego Olcese, Fundador y CEO de Crehana. «Durante los últimos 18 meses, hemos experimentado un crecimiento récord, y vemos que el mercado sigue avanzando aceleradamente. Hoy, más del 50% de nuestros ingresos provienen de Crehana para Empresas”.

Oferta

Crehana para Empresas opera bajo un modelo SaaS, flexible y basado en la nube, proporcionando múltiples módulos de aprendizaje que se pueden diseñar con base en las necesidades de sus clientes. Asimismo, los usuarios pueden tener acceso a la plataforma, de manera individual, comprando una suscripción con un costo desde los $100 dólares por año.

En esta nueva etapa, la empresa planea hacer crecer sus ventas, tecnología, y equipos de colaboradores en todos los países en donde actualmente tiene presencia, así como lanzar operaciones en Brasil.

Como parte de la transacción, Luis Cervantes y Zeev Thepris, Vice President de General Atlantic, se unirán a la junta directiva de Crehana. Esta inversión es la sexta realizada por General Atlantic, en México, desde 2014, año en el que ingresó por primera vez al país. Desde entonces, la compañía internacional de inversión de capital privado ha invertido casi mil millones de dólares en empresas mexicanas de alto crecimiento.

Esta ronda de inversión eleva el total de capital de Crehana a 95 millones de dólares. Entre sus principales inversionistas destacan: Mountain Nazca, Salesforce Ventures, Rethink Education, ALIVE Ventures, IFC, Dila Capital, entre otros.