Créditos para el pago de cesantías alivian el flujo de caja de las empresas del país

El mes de febrero suele ser una temporada coyuntural para miles de pymes, empresas y trabajadores independientes en el país por el pago de las cesantías a sus empleados. Por eso, Bancolombia puso a su disposición un paquete de opciones de crédito para el pago de esta obligación sin afectar su economía.
A la fecha, más de 10.000 empresas de todos los tamaños tienen cupos pre aprobados por un valor superior a los $130.000 millones para este fin, con la ventaja adicional de no afectar el cupo habitual para operaciones asignado a las mismas.
Entre las alternativas de pago se destacan las líneas virtuales Credipago —para personas jurídicas— y  Crediágil —para personas naturales, además de créditos de tesorería y la línea Agrofácil, que aplica para los clientes del sector agropecuario y los no agropecuarios que hacen parte de la cadena productiva del agro, es decir, clientes que tienen una relación comercial con empresas productoras agropecuarias nacionales.
“Es importante financiarlos en este momento para que puedan cumplirles a sus empleados con el pago de esta prestación social sin que por ello se vea afectado su flujo de caja”, explica Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
De la misma manera, para el pago de estas obligaciones, el banco tiene al servicio de los empleadores todos sus canales, como el débito automático de la cuota del crédito de cuentas Bancolombia, Sucursal Virtual Empresas, Sucursal Telefónica, corresponsales bancarios y sucursales físicas.