Crédito para el sector agropecuario sumó $8,7 billones en primer semestre

En el marco del Congreso Nacional de Inclusión Financiera Rural, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, destacó los resultados en colocación de crédito del primer semestre de 2019, cifra que totalizó $8,7 billones.

 

Durante el evento, el jefe de la cartera agropecuaria también indicó que en temas de inclusión financiera se viene avanzando, ya que en 2018, el 26% de los productores contaban con crédito de fomento. Además, el 79% de los créditos fue para pequeños productores, de ellos, 33% no había accedido a un crédito en los últimos 3 años.

 

“En total son 203.440 productores del campo de diferentes actividades que recibieron más de $8,7 billones en crédito, lo que representó un incremento de 19,16% en el primer semestre de 2019 respecto al año anterior, cuando los recursos totalizaron $7,3 billones, esde decir una diferencia superior a $1,4 billones”, aseguró Valencia Pinzón.

 

De acuerdo con las cifras, todos los tipos de productores lograron aumentar la colocación. Los pequeños obtuvieron una variación de 6,74% en la colocación de los primeros seis meses de 2019, al pasar de $1,10 billones a $1,17 billones.

 

Para medianos ($1,49 billones) y grandes ($6 billones) el incremento fue de 16,98% y 22,48% respectivamente.

 

En zonas como Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca es donde más recursos se han dispuesto para la actividad agropecuario. Para la Cundinamarca fueron $2,59 billones, mientras que para las otras dos regiones fueron $1,59 billones y $1 billón respectivamente.