CRECEN LOS PAGOS DIGITALES EN COLOMBIA

Los consumidores están adoptando nuevos hábitos de pago a un ritmo acelerado, según un estudio global de Mastercard realizado en 15 mercados, incluyendo a Colombia. Los consumidores se alejan cada vez más del efectivo y optan por experiencias de pagos digitales y pagos sin contacto. El comercio electrónico también está experimentando un aumento en las tasas de crecimiento a medida que los consumidores compran cada vez más en línea.

Dos tendencias

En América Latina, desde el comienzo de la pandemia, dos tercios de los encuestados afirman que están usando menos efectivo o que no lo usan en absoluto. El 41% de los colombianos dicen que planean usar menos efectivo. Cuando se les preguntó sobre los cambios que creen que serán permanentes, el 85% de los colombianos mencionaron los pagos sin contacto.

Por primera vez, los pagos en línea superaron los pagos en tienda física en el primer trimestre de 2020. El 54% de los colombianos tienen la intención de comprar más en línea. Esta tendencia de comportamiento también es compatible con los datos de transacciones de Mastercard.

Metodología de la encuesta

El estudio exclusivo de Mastercard fue realizado entre el 27 de abril y el 17 de mayo de 2020, entre adultos mayores de 18 años. Se realizaron 6,750 entrevistas en 15 países: Australia, Brasil, China, Colombia, Francia, Alemania, India, Italia, España, Japón, México, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y los Estados Unidos de América