
CRECE LIFEHUNI CONQUISTA EL MERCADO DE LAS VENTAS DIRECTAS
Partiendo de productos elaborados con insumos orgánicos, cultivados en los campos colombianos, la firma Lifehuni (Lifehealth Universal), liderada por el médico cirujano ibaguereño Julio César Marín, su presidente ejecutivo y fundador, viene creciendo a grandes pasos a tal punto que ya cuenta con una red de más de 56.000 distribuidores y con mercados abiertos a nivel nacional, la cual se extiende también a los Estados Unidos.
Con ventas netas que superan los 21 mil millones de pesos en 2020, esta empresa, que hoy comercializa 13 suplementos y 22 cosméticos en su oferta de productos y que permanentemente agrega otros nuevos a su portafolio, comenzó su historia con la elaboración artesanal de productos de nutrición a partir de la iniciativa y el conocimiento del médico Julio César Marín, quien conocía las deficiencias de sus pacientes y con sus preparaciones quería ayudarles a alimentarse mejor.
Exitoso modelo
Según Julio César Marín, “en medio de mis consultas descubrí que los pacientes sufrían cada vez más enfermedades asociadas con la falta de una buena nutrición debido a deficiencias de microelementos, vitaminas y aminoácidos que les faltaban en el organismo, y cuya deficiencia los llevaba a un serio deterioro en su salud. En ese momento decidimos actuar, desarrollando suplementos totalmente naturales que pudieran ayudarles a balancear su nutrición”.
A partir de esta experiencia, el doctor Marín, junto con su esposa Diana Trujillo, quien también es médica, comenzó a producir su primer producto que se llamó Nutrition y entró en una etapa de experimentación con varios suplementos cuyo “conejillo de indias” fue él mismo. De esta manera desarrolló nuevos productos que fue mejorando tanto en su formulación como en su proceso y su presentación, antes de lanzarse a elaborarlos formalmente en un laboratorio y a organizarse como empresa legalmente constituida.
Distribución
Aunque inicialmente el doctor Marín comercializaba directamente sus suplementos dietarios, tomó la decisión de hacerlo por medio de las ventas directas en la modalidad de redes de mercadeo por la cercanía que tuvo durante muchos años con varias de estas empresas que trabajan mediante este esquema.
Hoy, con un 87% de mujeres y un 13% de hombres que hacen parte de su red nacional de distribución, esta empresa hace presencia en todo el territorio colombiano, siendo Antioquia, con 7.371 distribuidores, Bogotá con 2.827 y el Huila con 2.349, las zonas más exitosas en ventas.
Luego de 12 años de trabajo, Lifehuni, con operación central desde la ciudad de Armenia, se consolida como un destacado jugador en el mercado de los suplementos, y gracias a su producto estrella y más vendido, el Divi Her, un suplemento dietario que ayuda a regular el metabolismo y colabora con el tránsito intestinal para desintoxicar el organismo, mejorar la funcionalidad del sistema digestivo y combatir el estreñimiento-, compite en el ámbito nacional con grandes marcas como Amway, Herbalife y Omnilife, y poco a poco expande sus líneas de productos hacia otros nichos de mercado como el de los cosméticos y maquillaje, mediante el cual hoy comercializa 22 productos de su línea Bellavik.
“Para este segundo semestre del 2021 estamos preparando el lanzamiento de una nueva línea de alimentos, pero además vamos a ingresar en los mercados de la cosmética para hombre, productos para el hogar y también estamos desarrollando una línea de nutrición y cosmética para mascotas que esperamos por anunciar pronto”, asegura el presidente ejecutivo y fundador de Lifehuni.