COVID-19 impulsó uno de los mayores aumentos en inversión en tecnología de la historia

La mayor encuesta de liderazgo tecnológico del mundo, que incluyó a más de 4.200 líderes de TI y analiza las respuestas de las organizaciones que, de manera combinada, gastan en tecnología más de US$ 250.000 millones; también mostró que, a pesar de este enorme aumento en el gasto (con la seguridad y la privacidad como principales destinos de esa inversión durante la pandemia de la COVID-19), 4 de cada 10 líderes de TI indican que su empresa ha sufrido más ciberataques. Más de tres cuartas partes de estos ataques fueron de phishing (83%) y casi dos tercios de malware (62%), lo que en definitiva sugiere que el cambio masivo que se está dando hacia el “trabajo desde el hogar” ha incrementado la exposición del personal. En América del Sur, el 46% de los líderes en tecnología aseguró haber experimentado un incremento en la cantidad de ciberataques durante COVID-19. Como a nivel global, la mayoría fueron por “phishing”, “malware” y “denial of service attack”.

 Al mismo tiempo, las organizaciones han luchado por encontrar profesionales cualificados en seguridad cibernética para poder dar soporte a este cambio drástico, señalando que la seguridad cibernética es ahora la capacidad tecnológica más demandada en el mundo (35%). En Sudamérica, en tanto, los líderes tecnológicos aseguraron que habrá un incremento en la cantidad de empleados de IT a raíz de la pandemia y las nuevas necesidades derivadas del trabajo remoto. Una tendencia compartida con el mundo. También observaron que en los próximos 5 años los nuevos roles laborales van a compensar aquellos puestos que sean cubiertos por la automatización (70% de los líderes globales y 81% de los sudamericanos así lo aseguraron). En paralelo, la ciberseguridad también se ha transformado en una demanda importante para la región, desde que el 87% de los líderes sudamericanos está de “acuerdo” o “muy de acuerdo” en que, en la nueva realidad, se incrementará la superficie factible de ataques y, por ende, la importancia de esta inversión.

 Aunque el gasto en tecnología ha aumentado drásticamente durante la pandemia, la encuesta mostró que los presupuestos de tecnología estarán bajo una mayor presión durante el próximo año. Antes del brote de COVID-19, más de la mitad de los líderes de TI (51%) esperaban un aumento del presupuesto en los próximos 12 meses, pero durante la pandemia este número se redujo al 43%. Esta cifra, aunque menor a la esperada previo a la pandemia, aún representa un incremento neto en los presupuestos de casi el doble respecto a 2009, cuando tuvo lugar la crisis financiera mundial de 2008. Y esta tendencia no es solo general, sino que se replica regionalmente. En América del Sur, por ejemplo, el 57% de los líderes en tecnología esperaba un incremento del presupuesto de IT antes de la pandemia. Con el inicio de ésta, la cifra cayó al 48%.