Corredor turístico para empresarios del Eje Cafetero
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, oficializó en Pereira la apertura del primer Corredor Turístico de Colombia, que abarca 19 municipios del Eje cafetero, estrategia que será replicada en otras regiones del país.
?Hoy estamos lanzando estos corredores, una estrategia de turismo competitivo e incluyente, que busca unir los puntos que se han venido construyendo en los últimos años con una inversión de más de $500 mil millones, a través de Fontur y otras entidades del sector, lideradas por el Mincomercio?, dijo la ministra Lacouture.
La Ministra hizo un llamado a los empresarios del Eje Cafetero para que se integren con sus productos al corredor turístico. Si bien son 19 municipios los que abarcan inicialmente el proyecto, indirectamente se beneficiarán todos los que forman parte del Paisaje Cultural Cafetero. ?Necesitamos de las buenas prácticas de todos?, afirmó Lacouture, al invitar también a las autoridades regionales y locales a que se vinculen a este trabajo.
Afirmó que se debe tener una cadena productiva interesada en el desarrollo de la región, con varios productos y para su desarrollo se requiere de la participación activa de los empresarios y autoridades regionales.
?Lo que buscamos es cómo consolidamos esos destinos en corredores que permitan al turista nacional e internacional no sólo conocer un punto sino una región?, afirmó, al tiempo que explicó que se trabaja en alianzas público privadas en las que será clave la labor con el empresariado para generar las inversiones que hacen falta.
En la presentación de los corredores turísticos participaron líderes gremiales como Paula Cortés Calle, presidenta de Anato y Gustavo Toro, presidente de Cotelco, además de autoridades regiones de los departamentos del Paisaje Cultural Cafetero.
En el corredor turístico se integrarán más municipios, pero lo fundamental es adherir a las poblaciones que tengan un producto certificado y desarrollado y lograr así garantizar su promoción a nivel interno y en el contexto internacional.
En el caso del Eje Cafetero, afirmó que es necesario hacer esfuerzos para afianzarse en temas como el bilingüismo y guías turísticos, ya que de estos últimos apenas hay 18 en esa región.
?Estamos en este momento iniciando el trabajo de coordinación y de desarrollo del plan estratégico. En un contexto general, lo que buscamos es que Colombia tenga un crecimiento constante de más de dos dígitos?, dijo la Ministra.
?El espíritu de los corredores es involucrar un destino que es conocido, con aquellos que todavía no lo son por parte de los viajeros y que estos tengan la misma competitividad del lugar principal?, explicó Lacouture.