Coronavirus podría ralentizar el crecimiento mundial y de China: Morgan Stanley

(Reuters) – Morgan Stanley dijo el miércoles que, suponiendo picos de coronavirus en febrero y marzo, el crecimiento económico mundial podría verse afectado entre 0,15 y 0,3 puntos porcentuales durante el primer trimestre.

 

Bajo el mismo supuesto, el banco dijo que el crecimiento del Producto Interno Bruto de China podría bajar entre 0,5 y 1 punto porcentual durante el trimestre.

 

El crecimiento económico de China podría reducirse a 5% o a un porcentaje aún más bajo en el primer trimestre por el impacto del coronavirus en más sectores, lo que posiblemente lleve a Pekín a imponer más medidas de estímulo, dijo un economista del gobierno en declaraciones publicadas el miércoles.

 

El brote podría reducir el crecimiento del PIB del primer trimestre en aproximadamente 1 punto porcentual, afirmó Zhang Ming, economista de la Academia de Ciencias de China, un grupo de expertos del gobierno, en un informe publicado en la revista Caijing.

 

Las previsiones de Zhang se basan en la suposición de que el brote llegará a su punto máximo a principios o mediados de febrero y finalizará en los últimos días de marzo.

 

Entre tanto, British Airways ha suspendido todos los vuelos directos hacia y desde China continental, lo que supone una de las mayores aerolíneas que toma esta medida, mientras crece la preocupación por el impacto de un coronavirus que se está propagando en los desplazamientos internacionales.

 

BA.com, el sitio web de la aerolínea, muestra que no hay vuelos directos a la China continental disponibles para reservar en enero y febrero, pero la aerolínea dijo en un correo electrónico que las cancelaciones estaban en vigor hasta el 31 de enero mientras evalúa la situación.

 

Los vuelos directos a la región autónoma de Hong Kong, controlada por China, no se vieron afectados.

 

La decisión de BA se produce después de que la aerolínea estadounidense United Airlines Holdings Inc cancelara algunos vuelos a China, lo que achacó a una fuerte caída de la demanda.

 

Los temores sobre la propagación del virus, similar a la gripe y originada en la ciudad central de Wuhan, están aumentando mientras el número de muertos se eleva a 132 y los países emiten advertencias a sus ciudadanos sobre los viajes a China.

 

BA dijo que los clientes que viajaran hacia o desde China en los próximos días podrían encontrar más información en su página web.

 

British Airways pertenece al grupo IAG, al que también pertenece la aerolínea española Iberia.

 

El martes, Reino Unido desaconsejó el viaje a China continental debido al brote de coronavirus.