CORFERIAS DEMOSTRÓ QUE ES POSIBLE LA ACTIVIDAD FERIAL BIOSEGURA Y APOYAR LA SENDA DE REACTIVACIÓN

La Feria del Hogar 2020 se realizó en Corferias del 12 de noviembre al 06 de diciembre como la primera feria presencial del año post confinamiento, la cual se consolidó como la señal de apoyo a la reactivación económica, a través de plataformas hibridas con experiencias de compra biosegura, responsable y de cuidado mutuo.

Durante el desarrollo de la feria, Corferias ejerció un estricto control de la implementación de las medidas de bioseguridad, siendo la más importante de ellas el control de aforos, para lo cual garantizó durante todos los días de feria amplios espacios hasta de 10 M2 por persona, logrando generar una mayor confianza en visitantes y expositores; hecho que se corrobora en las encuestas de satisfacción, en donde se destaca de manera positiva el cumplimiento de estas medidas de bioseguridad, autocuidado y  cuidado mutuo, como una forma de vivir la experiencia ferial en este nuevo normal.

‘’Estamos seguros que somos una parte vital en el proceso de reactivación económica del país, de la mano de emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, que actualmente ven en las ferias, plataformas de impulso y oportunidades de negocios, escenarios de amplificación de canales de ventas y encuentro con sus potenciales compradores en un solo lugar. Un nuevo modelo de industria ferial híbrida en el 2021 nos permitirá enfrentar los retos y oportunidades de los próximos años” manifestó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias

Además, añadió el presidente ejecutivo que “La Feria del Hogar 2020 fue la apuesta para realizar más eventos de negocios que construyan confianza con los públicos y compradores, mientras nos cuidamos y seamos un ejemplo de reactivación del comercio y las industrias de manera responsable y segura en el país”,  

La feria generó más de 2.300 empleos directos e indirectos, además permitió el impulso de la reactivación económica de 335 empresarios y emprendedores colombianos. “Ellos son el motor de este evento y quienes, a través de las rutas de experiencia en los sectores de electrodomésticos, muebles, decoración, bienestar, cocina y otros; le apostaron a incrementar la confianza del consumidor y a que los hogares colombianos renovaran sus casas adaptándolas a sus nuevas necesidades” agregó el presidente ejecutivo.