Cooperativas, receptivas a las necesidades de crédito de las Mipyme

Las 187 organizaciones financieras de ahorro y crédito ven en este segmento una oportunidad para crecer sus préstamos. Las tasas de interés dirigidas al microcrédito alcanzaron un promedio general en 2016 de 32, 4% efectivo anual.

Los añorados recursos que necesitan las Pyme para mantener en marcha sus negocios no solo vienen de la banca tradicional, sino también de las cooperativas financieras y de ahorro y crédito, cuya cartera total al cierre de 2016 fue cercana a $14 billones de pesos, según cálculos de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop).

Los expertos del sector coinciden en asegurar que el modelo cooperativo crediticio tiene particularidades que difieren sustancialmente de los préstamos otorgados por las entidades financieras tradicionales y que en materia de microcrédito muchas ofrecen evidentes ventajas, razón por la cual consideran que vale la pena acercarse a este universo de 187 or­ganizaciones financieras y de ahorro y crédito.

 

El mayor interés por las Pyme ?según directivas de la Superinten­dencia de Economía Solidaria- obe­dece en gran parte a que las coope­rativas de ahorro y crédito participan en el plan de bancarización con inclusión financiera promovido por Banca de Oportunidades, el cual se extiende al microcrédito dirigido a las Pyme. Un ejemplo del enfoque hacia el sector se puede ver en la Coope­rativa Microempresas de Colombia, cuyos asociados son empresarios de Mipymes a quienes se les presta el servicio de ahorro y crédito.

 

EVOLUCIÓN

Según Carlos Ernesto Acero Sánchez, director Ejecutivo de Confecoop, las cooperativas en Co­lombia tradicionalmente han tenido una orientación hacia el crédito de consumo debido a su composición en la base de asociados, que co­rresponde a personas naturales. Sin embargo, han venido avan­zando en la colocación de cartera de microcrédito.

El crédito hacia las Pyme, según Acero Sánchez, va en aumento par­ticularmente hacia?

Lea este artículo completo en la edición de abril de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ