Convocatorias de ‘Transformación Digital Naranja’ para emprendedores

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) e iNNpulsa Colombia tienen abiertas cuatro convocatorias para apoyar el desarrollo de negocios relacionados con la Economía Naranja.

 

Con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales a través de la apropiación de las tecnologías de la información, el MinTIC e iNNpulsa Colombia crearon la iniciativa ‘Transformación Digital Naranja’, conformada por cuatro convocatorias dirigidas a apoyar aquellos proyectos que adelanten o quieran incursionar en negocios relacionados con la Economía Naranja.

 

En total se invertirán $7.510 millones, haciendo énfasis en algunas regiones del país. Estas son las convocatorias:

 

Capital en etapa temprana para Economía Naranja TIC

Esta convocatoria ofrece recursos no reembolsables para financiar el desarrollo de negocios innovadores TIC, con el objetivo de acelerar su crecimiento y su consolidación dentro de los mercados especializados en los que participen relacionados con las industrias creativas y culturales.

 

ALDEA Naranja

Programa enfocado en potenciar y acelerar el crecimiento de emprendedores de alto impacto que se desempeñen en las industrias creativas y culturales del país, brindándoles la oportunidad de superar barreras a través de la conexión con expertos, aliados (mentores), asesores, inversionistas y entidades de crédito, entre otros actores clave. Esta convocatoria tiene énfasis en Antioquia, Caribe, Pacífico y Eje Cafetero.

 

MEGAi Naranja

Busca que las empresas definan e implementen nuevas unidades de negocio distintas a su actividad principal y desarrollen capacidades internas para que continúen haciéndolo de manera sistematizada. Esta convocatoria está priorizada en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Caribe, Santanderes y Eje Cafetero.

 

Apuestas Productivas

Se desarrollará un mapeo de aquellas apuestas regionales relacionadas con Economía Naranja y sus distintos agentes creativos, con el objetivo de promover modelos de gestión que habiliten la sostenibilidad de las áreas de Desarrollo Naranja. Esta convocatoria está enfocada en el Caribe, Pacífico, Eje Cafetero, Caquetá y Santander