Convocatoria para emprendedores

Serán un total de $36 mil millones que? a través de una gran convocatoria nacional de $20 mil millones y once convocatorias especiales en distintas regiones del país, busca beneficiar alrededor de 420 ideas de negocio para que se conviertan en empresas sostenibles.

Terminando la semana anterior, el SENA a través del Fondo Emprender, hizo el lanzamiento oficial de doce convocatorias que suman $36.367 millones en recursos de capital semilla, con el propósito de impulsar a los emprendedores colombianos y apoyar la creación de empresas innovadoras.

En el lanzamiento de la iniciativa, la Directora General del SENA señaló que esta es una segunda gran oportunidad dentro del presupuesto con el que cuenta la institución para este año. La Funcionaria destacó que el Fondo Emprender ahora es más democrático, sin ninguna restricción para que cualquier persona puede aplicar a estas convocatorias.

Es de anotar que por primera vez en la historia del Fondo Emprender, se abrirán convocatorias especiales para los departamentos de La Guajira y Chocó, además del municipio de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, con las que se planea dar respuesta a problemáticas sociales que enfrentan esas regiones.

Actualmente, el Fondo Emprender es el fondo público de capital semilla más grande América Latina y cuenta con aliados internacionales como MassChallenge de Boston y la Universidad de Texas, con los cuales se ha modernizado la ruta para los emprendedores.

Gracias a la nueva reglamentación del Fondo Emprender, que se aprobó el pasado mes de junio, ahora más emprendedores podrán acceder a los recursos. A las convocatorias podrán presentarse emprendedores que se hayan graduado de cualquier programa de educación superior (técnico, tecnólogo, profesional, maestría o doctorado), sin importar el año en que hayan egresado.

Si usted tiene una idea de negocio, puede dirigirse a una de las 117 unidades de emprendimiento del SENA en el país para recibir asesorías especializadas y concursar por capital semilla (entre $58 y $132 millones según los empleos que se generen).

Así mismo, gracias a la nueva normatividad, se recortaron los tiempos y plazos en la entrega de capital semilla, se aumentó la transparencia en el manejo de los recursos de los planes de negocios a financiar y se simplificó el proceso de formulación de planes de negocio de tres meses a uno.

Para más información, los interesados pueden consultar en la página oficial de Fondo Emprender del SENA, www.fondoemprender.com, los términos de referencia de cada convocatoria.