Convocatoria para capacitar a jóvenes empresarios en Internet de las Cosas

Ya está  abierta la convocatoria viveMaker co del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con Intel, que busca fomentar capacidades y emprendimientos tanto comerciales como sociales en el marco de desarrollo de soluciones del Internet de las Cosas.

Según el Mintic, en esta primera fase el proyecto se llevará a cabo en los ViveLabs de Medellín, Manizales, Cali y Cauca (Popayán), con el fin de llevar la cultura maker a todos los rincones del país.

El lanzamiento de esta convocatoria lo realizó María Carolina Hoyos Turbay, Viceministra General TIC, junto con Juan Garcés, gerente general de Intel para Colombia, quienes destacaron que el Internet de las Cosas contribuirá a mejorar la vida de los colombianos.

?La tecnología en el desarrollo de la educación llegó a cambiarle el chip a la gente, ahora todo es un proceso de cocreación. La asociatividad, la generación colectiva y la solución a los problemas se convierten en el ADN?, puntualizó la Viceministra.

Este programa, que hace parte del Plan Vive Digital para la gente del Ministerio TIC, pretende beneficiar al talento local para impulsar su desarrollo en áreas relacionadas con la innovación y la tecnología, mediante un entrenamiento en los cuatro pilares para la creación de una comunidad maker: hacking, diseño, narrativa y emprendimiento.

De esta manera, el proyecto es una ventana al mundo de posibilidades que se abren para las empresas y los ciudadanos en general, para desarrollar nuevas líneas de negocio o soluciones a problemas de las comunidades a través del Internet de las Cosas.

El programa Makers co promueve la formación de los futuros talentos del sector TIC y la transferencia de conocimientos, para contribuir al desarrollo de la industria y a la transformación tecnológica en Colombia.

Los jóvenes interesados podrán vincularse al proyecto en la categoría Aprendiz Maker, dirigido a personas sin algún conocimiento específico en tecnología, pero curiosas, creativas  y con disponibilidad para aprender. Para la convocatoria, que estará abierta hasta el 13 de mayo, se tendrán actividades informativas en los ViveLabs de Medellín, Manizales, Cauca y Cali.

Para vincularse y conocer más de las diferentes modalidades y requisitos, los aspirantes podrán visitar la sección de noticias de la página de Apps.co (https://apps.co/). Los jóvenes seleccionados por el comité asignado tendrán una experiencia que se extenderá hasta principios del mes de junio del presente año.

Se buscan emprendedores, desarrolladores e innovadores sociales interesados en hacer realidad sus ideas y proyectos, llevándolos a prototipos funcionales a través de las facilidades que prestan los ViveLabs, las tecnologías Intel y otros elementos del entorno.

 

Reciba más contenido como este a su correo haciendo clic  AQUÍ.