Convocatoria para aumentar la productividad de las Pyme

Con el objetivo de incrementar la productividad de las pequeñas y medianas empresas en Colombia de manera sostenible, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) e iNNpulsa Colombia presentan, en su segunda versión, ?Reto a la productividad?, una convocatoria nacional con la que se espera seleccionar a 16 proponentes expertos y mejorar la competitividad de 160 Pymes.

Se trata de una decidida apuesta que en este 2017, declarado por el MinCIT el ?año de la innovación?, busca otorgar recursos de cofinanciación no reembolsables a expertos que presenten propuestas para mejorar la productividad, en al menos un 15%, en pequeñas y medianas empresas (Pymes) colombianas.  

Quienes se postulen deben presentar la metodología que van a implementar en las empresas y que permitirá incrementar la productividad. Esta puede o bien haber sido desarrollada por el proponente durante su experiencia en la implementación de servicios de mejora de la productividad, o bien apropiada de otra entidad.

Las propuestas que en el proceso de evaluación obtengan un resultado viable recibirán recursos hasta por doscientos millones de pesos ($200.000.000). Un porcentaje de este presupuesto podrá ser invertido en una estrategia de señalización y visualización para que más empresas descubran las ventajas de invertir en productividad y crecimiento.

Para Juan Carlos Garavito, Gerente General de iNNpulsa Colombia, ?Reto a la Productividad? es ?una gran oportunidad para que Pymes de todo el país, orientadas por entidades expertas, mejoren sus métodos de trabajo y se vuelvan más competitivas, siempre con la idea de que empiecen a dar grandes pasos hacia su desarrollo. Si las empresas mejoran su productividad, amplían sus oportunidades de expansión y representa un crecimiento para la economía nacional?. 

La convocatoria está abierta a empresas de consultoría,  centros de desarrollo tecnológico, centros de desarrollo productivo, universidades públicas o privadas, gremios y cámaras de comercio. Cada postulante deberá presentar una propuesta para incrementar la productividad en mínimo 10 empresas. Asimismo, los seleccionados tendrán un beneficio adicional: aquellos que logren vincular más Pymes durante la ejecución del proyecto, recibirán $50 millones adicionales, previamente evaluadas por un comité de expertos.

La fecha de cierre de la convocatoria es el próximo 17 de febrero de 2017 a las 4:00 p.m. Las propuestas se deben entregar en la ventanilla de radicación de correspondencia de Bancóldex, ubicada en la Calle 28 N° 13 A ? 15 piso 39.