Continúan los buenos resultados para los empresarios del cacao
A menos de un mes del cierre del año cacaotero 2014/2015, el balance para el sector cacaotero es favorable: la producción sigue creciendo, se inició el proyecto de renovación y nuevas siembras, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y además los precios han estado en niveles altos con relación a los promedios históricos.
A ello se suma el que las exportaciones también han crecido, los precios internacionales se han ubicado alrededor de 3.000 dólares por tonelada y la devaluación favorece los ingresos de los cacaocultores.
Según el Presidente Ejecutivo de Fedecacao, Eduard Baquero López, en lo corrido del año cacaotero las condiciones han sido favorables para los cacaocultores quienes se sienten satisfechos, principalmente por el aumento en la producción, los precios y el interés que en Colombia despierta el cacao.
En efecto, en materia de producción, las cifras a julio muestran un aumento del 17 % al pasar de 31.682 toneladas en los primeros siete meses de 2014 a 37.086 en el mismo periodo de 2015, lo cual se refleja también en mayores ingresos para los cacaocultores.
Y es que con la intervención que la Federación ha hecho en el mercado por medio de la apertura de puestos de compra se contribuyó a estabilizar los precios, a lo cual se suma el panorama internacional y el aumento de la demanda mundial.
Cabe resaltar que la labor de Fedecacao de dar a conocer el cacao colombiano, que es fino de sabor y aroma reconocido por la Organización Internacional del Cacao (ICCO), ha servido para que, principalmente en algunos países europeos, empiecen a demandar nuestro grano para la elaboración de productos de chocolatería fina y gourmet.
En términos de producción, quienes siguieron las recomendaciones de los técnicos de la Federación en las campañas de productividad que se desarrollaron en años pasados comienzan a ver los frutos con unas buenas cosechas este año.
De otro lado, destacó que ahora se encuentra en ejecución el proyecto de cacao más grande que se haya desarrollado de manera conjunta entre Fedecacao y el Ministerio, para la renovación de hasta 10.000 hectáreas de cacao envejecidas y las nuevas siembras de hasta 8.000.
En materia de precios, por su parte, las proyecciones siguen siendo favorables, tanto en el mercado interno como en el externo, por lo que se espera que continúe el ánimo de los cacaocultores a renovar y realizar nuevas siembras pero siempre con la claridad de aumentar productividad ya que los precios no se van a mantener altos todo el tiempo y en cualquier momento pueden bajar.