
Continúa crecimiento en el sector de los juegos de azar
El sector de juegos de azar representó 1,5% del PIB de Colombia en 2017. Colombia es un país en el que 6 de cada 10 personas apuestan y donde hay alrededor de 350 operadores de apuestas en línea, sin embargo, tan solo 4 son legales.
Coljuegos adelanta una estrategia para combatir la ilegalidad en los juegos de azar, que van de la mano con la formalización y entrada de grandes operadores a nivel mundial. Felipe Delgado, Executive Manager de Michael Page, menciona que el sector de los juegos de azar representó el 1,5% del PIB del país en 2017, y que en este año se espera que continúe su crecimiento, aproximadamente en un 15%, debido a la entrada de nuevos operadores, como son los juegos por Internet.
De acuerdo con este comportamiento, el experto considera que las compañías de juegos de azar tienen en sus planes atraer nuevos talentos que estén a la altura del crecimiento del sector. Los perfiles en Recursos Humanos, Finanzas, Operaciones, Mercadeo y Comerciales, con experiencia en desarrollo de canal y apertura de mercado, son los más demandados, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.
Los cargos mejor remunerados en el sector de juegos de azar son el de Gerente de Unidad de Negocio, Director de Operaciones, Director de Mercadeo y el de Ejecutivo Comercial y estas son algunas de las habilidades que más se tienen en cuenta en los candidatos a estas ofertas:
- Habilidades de negociación comercial con cadenas de canal HORECA y TAT
- Conocimiento de estrategias de rentabilización por punto de venta y mercadeo en retail.
- Dominio del idioma inglés.
- Experiencia en liderar compañías en entornos económicos difíciles con resultados positivos de crecimiento.