
CONSUMO COMIENZA A RECUPERARSE: BBVA
El consumo de los colombianos se ha venido recuperando a medida que se autoriza la reactivación de diversos sectores de la economía. Así lo muestra un análisis realizado por BBVA Research. Sectores como combustible, transporte, restaurantes y vestuario comienzan a evidenciar mejoras en los indicadores de gasto mientras que el consumo en bienes básicos como alimentos y aseo, además de medicamentos, se mantiene.
De acuerdo con Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia: “El consumo de los hogares se ha venido recuperando gradualmente, luego de que tuvo su máxima caída a finales de marzo y comienzos de abril. El gasto en supermercados y droguerías continúa impulsando el consumo como lo hizo en la etapa de confinamiento total. Así mismo, la reactivación de algunos sectores de la economía comienza a reflejarse en el mayor gasto en combustible y transporte, que, a pesar de seguir en terreno negativo, aumentaron 15 por ciento con respecto a abril. La recuperación es más lenta en el sector de restaurantes y vestuario, pero ya se ven los primeros brotes verdes”.
El análisis se realizó con base en un nuevo indicador presentado hoy por la entidad denominado BBVA Economic Tracker.
“Lo que podemos concluir, gracias a la aplicación del indicador que estamos presentando hoy BBVA Economic Tracker, es que la evolución del virus, el ritmo de desconfinamiento y la capacidad de implementación de la política pública, están definiendo el ritmo de recuperación de la economía colombiana que ya está en camino”, señaló Juana Téllez.
En el plano internacional, es claro que el foco de la pandemia se sigue moviendo hacia los países emergentes. Mientras Europa está abriendo gradualmente sus fronteras y ha empezado a permitir el turismo interno, sin un impacto hasta ahora en la curva de infecciones. Estados Unidos y Gran Bretaña mejoran gradualmente, mientras que América Latina empeora significativamente liderada por Brasil, Chile y Perú.