
Construcciones con contenedores rompen paradigmas
Estas estructuras ofrecen un look innovador, son de fácil portabilidad, rápido desarrollo y bajo costo. La unión de estos factores hace que se abran posibilidades en diferentes industrias.
Los contenedores marítimos además de servir para transportar mercancía, actualmente son usados en el país en la construcción modular. Luego de cumplir con su vida útil que ronda los diez años, pueden ser reutilizados y convertirse en locales comerciales, oficinas, salas de ventas, bodegas, plantas de empresas o vivienda, entre otros usos.
En este negocio son ejemplo empresas como Ingeniería Modular de Colombia e E-Containers, que han logrado grandes avances en el ámbito local con esta opción. Andrés Gutiérrez, gerente de Ingeniería Modular de Colombia, destaca que el contenedor se puede acoplar perfectamente a todas las herramientas de tecnología que hay ahora de sostenibilidad, como lo son manejo de agua, paneles solares, temas termoacústicos, elementos que cumplen con normas de primera categoría en el ámbito de la construcción.
Continuar leyendo…