
Construcción del Metro de Bogotá abre oportunidades para la industria
La Cámara Fedemetal y el Comité de Productores de Acero de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), representantes de las industrias metalmecánica y siderúrgica del país, aseguran que la construcción del Metro de Bogotá, la obra más importante de la próxima década, generará importantes oportunidades para la producción y la mano de obra colombiana, además de fomentar el crecimiento de la economía nacional, así como la calidad, la competitividad y la sostenibilidad de los productos colombianos.
Adicionalmente, hacen un llamado al Distrito Capital, a la empresa Metro de Bogotá y a la empresa constructora, para que diseñen un plan de encadenamientos locales, así como de uso de mano de obra colombiana.
Para el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, “la gran tarea que tenemos como colombianos es verdaderamente buscar que la ejecución del Metro de Bogotá se haga a tiempo y con el presupuesto que se tiene planeado. Hay una gran oportunidad de comprar materias primas colombianas y contratar mano de obra local para no perder el beneficio que tiene construir un metro».
En ese sentido, la industria siderúrgica colombiana, reunida en el Comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI, reafirma que cuenta con las condiciones para abastecer una obra de esta magnitud y de importancia nacional, pues diferentes compañías del sector han hecho importantes inversiones en los últimos años para contar con la capacidad necesaria para atender obras de gran demanda. Un ejemplo de esto es la nueva planta de Ternium en Palmar de Varela, con la cual la compañía producirá más de 500.000 toneladas de acero colombiano, además de impulsar un importante bienestar social para la región en la que está ubicada y para el país.