Consejos para volver a usar su vehículo después de un largo periodo sin movimiento

Durante la cuarentena, los vehículos de muchos colombianos permanecieron largos periodos sin ser utilizados. Esto pudo causar deterioros o fallas. Por esto, ahora que muchos se han vuelto a usar debido a las excepciones, recomendamos los siguientes consejos para retomar las vías en óptimas condiciones:

  • Revisar el nivel de los líquidos: Se puede verificar el nivel del aceite con la varilla medidora con el motor en frío y revisar también el nivel de agua de los parabrisas.
  • Confirmar que no haya fugas de fluidos (inspeccionar bajo el vehículo y en el compartimiento de motor).
  • Verificar el estado y presión de inflado de las llantas.
  • Asegurarse de que la batería esté recargada. Si su auto enciende lentamente, déjelo encendido sin moverlo por unos minutos antes de arrancar.
  • Adicionalmente se deben revisar los indicadores que se encuentran en el tablero de instrumentos, estos informan acerca del estado de algunos componentes del vehículo.

Por otro lado, también es muy importante que los vehículos estén limpios y desinfectados. Estos pueden haber acumulado suciedad e infecciones. Por eso se sugiere que se realice la limpieza de la siguiente forma:

  • No utilizar alcohol ni blanqueadores para limpiar el interior, porque se puede dañar la cojinería, partes plásticas, timón etc. Realizar la limpieza con una solución de agua y jabón neutro.
  • Remover todos los elementos dejados al interior que pudieron degradarse por el tiempo. Por ejemplo, empaques de comidas o bebidas.
  • Limpiar el exterior del vehículo para eliminar elementos extraños como savia, excrementos de aves o cualquier otro contaminante externo.
  • Lavar con agua y jabón el parabrisas y plumillas antes de accionar el sistema.
  • Si su vehículo cuenta con sistema de aire acondicionado, manténgalo prendido durante 5 minutos para liberar el sistema de microorganismos y humedad.
  • Si cuenta con sensores de parqueo y cámaras, límpielos con un paño suave.
  • Si es híbrido, debe limpiar el polvo acumulado en la rejilla de ventilación de la batería híbrida.

También, para garantizar la seguridad y reducir los riesgos en las calles, es responsabilidad de todos los usuarios llevar sus vehículos a mantenimiento ya que durante la cuarentena algunos aspectos mecánicos pudieron verse afectados.

“Se ha demostrado que es muy importante hacer el chequeo previo antes de encender el vehículo, pero en esta revisión no siempre es posible identificar si el vehículo tiene fallas luego de un largo periodo sin movimiento. Las empresas del sector automotor tenemos la responsabilidad de estimular a conductores y propietarios a realizar de manera periódica los mantenimientos de sus vehículos para garantizar el buen estado de estos y por consiguiente su seguridad”, afirmó Alejandro Bejarano, Vicepresidente de Servicio de Automotores Toyota de Colombia.