Consejos para no excederse en Navidad

Llegaron las fiestas navideñas y con ellas las tradiciones que incluyen regalos, vacaciones, despedidas, cenas especiales y otros eventos que implican gastos. Pero la alegría no tiene por qué empañarse por algún mal momento que se genere por el derroche económico.

Empresas especializadas en gastos como MasterCard, cuentan con programas de educación financiera y consumo inteligente, y por eso da algunos consejos para que la Navidad y las vacaciones no desequilibren las finanzas ni causen sufrimientos en enero.

  • Elabora un presupuesto: con un balance entre los gastos que se puedan presentar y la cantidad de dinero que posees. Es necesario mantener un control sobre el límite de recursos que posees.
  • Crea una lista: con las personas a la que quieras dar un regalo estas Navidades.
  • Evita las compras compulsivas: no hagas compras sin sentido. Cíñete a la lista hecha previamente, compra solo lo que necesitas para no crear un desequilibrio.
  • Compara precios: visita varias tiendas, no compres lo primero que veas. Recuerda que si realizas valoraciones puedes ahorrar dinero. Asimismo, aprovecha las promociones y las ofertas que muchos establecimientos tienen en la época decembrina.
  • Mantén un registro de tus compras: ten siempre claro lo que has comprado, para quién y cuánto dinero te ha costado. Lleva una cuenta clara del dinero que has gastado y de lo que puedes gastar aún.
  • Visita las ferias: en este mes siempre hay gran variedad de ferias y stands en los que puedes conseguir cosas útiles y bonitas a un menor precio.
  • No te excedas con los pagos realizados con tarjetas de crédito: Recuerda mantener un balance en el uso de estas.
  • Planifica tus compras: no dejes las compras navideñas para último minuto; eso provocará que se incrementen significativamente los costos.