Consejos para empresas más productivas
Una empresa productiva se caracteriza por tener procesos eficientes, sin sobrecostos, controlados, con indicadores y con tiempos definidos para cada actividad, que le permiten tener mejores tiempos de respuesta. A continuación diez consejos del Programa de Transformación Productiva, PTP, para que los empresarios mejoren el desempeño de su negocio:
1. Planee: un primer paso es tener claro cuándo debe entregar el producto al cliente, y a partir de allí, identificar hacia atrás cuántos procesos necesita y el tiempo que le tomará ejecutarlos. Mídalos.
2. Defina indicadores financieros: incluya aquellos que le ayuden a medir ingresos, egresos, niveles de endeudamiento y rendimientos de su capital. Evite malas prácticas como salarios exagerados e incluir los gastos de la casa.
3. Designe una persona para el mejoramiento: incluya dentro de su equipo una persona que esté dedicada a hacer seguimiento de los procesos y los indicadores que defina. Le ayudará a identificar en dónde y cómo mejorar.
4. Defina indicadores en 5 áreas de la empresa: impleméntelos en recursos humanos, ventas y mercadeo, logística, producción y comercial.
5. Estandarice los procesos: analice con sus colaboradores de diversas áreas cuántas actividades son necesarias para producir un bien o servicio. Elimine aquellas que le generen más desperdicios de materia prima y tiempos muertos, y dé prioridad a las que le dan valor a su producción. Con estas, defina un paso a paso para cumplir en todo momento.
6. Articule los equipos de ventas y producción: es importante que el área comercial asuma compromisos que son posibles cumplir desde producción. Así mismo, desde producción, es importante adecuar los procesos a nuevas propuestas, necesarias para satisfacer lo que demanda el cliente.
7. Adopte las 5 reglas de la productividad: clasificación y descarte, organización, limpieza, higiene, visualización, disciplina y compromiso.
8. No conviva con los problemas: si sabe que un proceso genera un porcentaje alto de desperdicio, no lo incluya dentro de la planeación de producción. Enfóquese en cómo reducirlos.
9. Controle el inventario: analice si es mejor administrar el inventario de acuerdo con los pedidos de los clientes. En ocasiones, adquirir grandes volúmenes reduce su flujo de caja con el riesgo de no utilizarlos o de que se deterioren.
10. Exija estándares de calidad y tiempos a los proveedores: si su proveedor no cumple los tiempos, su empresa tampoco podrá hacerlo frente al cliente.