Consejos de ?oro? para emprendedores

Mientras los estudios de Global Entreprenurship Monitor aseguran que alrededor del 89 % de los colombianos cree que ser emprendedor es una buena opción de carrera, Catalina Gómez, Gerente de Cadena de Valor de Infraestructura para Dow Química, resalta que ?el emprendimiento se ha convertido en un motor vital para el desarrollo de la economía de nuestro país?.

A la hora de emprender, etapas como la concepción del proyecto, el planteamiento y la búsqueda de apoyo o asesoría, así como la actitud del empresario,  son muy importantes para cumplir los objetivos y llegar a la meta.

Aunque ciertos conceptos pudieran parecer obvios, los siguientes consejos le ayudarán en el camino para hacer realidad sus proyectos empresariales:

  1. Sacar provecho de las tendencias: Al momento de poner en marcha un nuevo proyecto, el desarrollo de un análisis alrededor de las preferencias comerciales de los consumidores y las tendencias que dominan el mercado puede aportar un panorama muy interesante. Realizar esta tarea permite enfocar un proyecto de emprendimiento para lograr mayor impacto en la clientela.
  2. La práctica del ?Elevator pitch?: Saber promocionar la idea de negocio es fundamental para todo emprendedor.  Según los expertos, tener la capacidad de transmitir la idea en el menor tiempo posible es un valor agregado de gran ayuda en el mundo de los negocios; el término ?Elevator pitch? hace referencia a una práctica que busca generar interés sobre un proyecto o idea concreta en el menor tiempo posible (lo que dura un viaje en ascensor) y así concretar entrevistas o reuniones posteriores que signifiquen un avance para la compañía.
  3. ?Cultivar? una visión futurista: Comenzar el negocio con una visión de futuro clara y pensar la empresa con un mayor tamaño al inicial permite tomar decisiones mucho más estratégicas en el desarrollo del proyecto y visualizar una meta para alcanzar que lo mantendrá motivado.

Los anteriores tips resultan útiles en el camino de cualquier empresario, sin importar el sector o tamaño. Adicionalmente, los especialistas en emprendimiento siempre recomiendan recordar que no existen fórmulas mágicas y tener claro los objetivos como