CONOZCA LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE PORVENIR PARA LAS MIPYMES

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LAS MIPYMES

Según cifras del Dane en el tercer trimestre de 2022 hubo 12,9 millones de trabajadores informales, 4,8% más si se compara con los 12,3 millones que había en el mismo periodo del año pasado, lo que indica que la informalidad sigue ocupando una porción importante en el mercado laboral de Colombia.

Por su parte, la encuesta MiPyme ANIF del 2021 aplicada a empresarios a nivel nacional, identificó que son las microempresas (en promedio un 70%) las que menos cuentan con los certificados de aportes a la seguridad social de sus empleados.  Las principales razones para no cotizar están asociadas a los costos que generan estos procesos, la falta de conocimiento frente a cómo adelantar los trámites y, los procesos de vinculación a la seguridad social, así como el hecho de no encontrar un beneficio con la cotización periódica.

Datos del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir concluyeron que de las personas que se encuentran en un rango de edad entre los 29 a 51 años, el 49% trabajan como independientes, el 11% trabajan en empresas públicas y el 23% trabajan en empresas privadas.

Lo anterior, evidencia la necesidad de avanzar en estrategias que beneficien a este segmento de la población, por lo cual la AFP Porvenir puso en marcha esta semana, el programa Independientemente Responsable, un espacio de autoaprendizaje y acompañamiento en el que el pequeño empresario tiene a su alcance la información necesaria para fortalecer y consolidar su negocio.

Iniciativas para fortalecer las MiPymes

Según Bernardo Sánchez, gerente de mercadeo y sostenibilidad de Porvenir, Independientemente Responsable fue pensado para que las MiPymes, trabajadores independientes o empresarios que tengan negocios como peluquería, panadería, miscelánea u otros, tengan las herramientas pedagógicas necesarias de acuerdo con la etapa en que se encuentren para evaluar, consolidar y fortalecer su negocio. Es por esto que las MiPymes colombianas y los trabajadores independientes contarán con un sitio web https://www.porvenir.com.co/web/independiente en el que encontrarán información de valor frente a la consolidación de negocio, obligaciones como independientes (como seguridad social, parafiscales y tributarios), sostenibilidad empresarial y formación para la empresa y sus empleados.

Dentro de los temas que podrán encontrar en esta herramienta virtual se encuentran contenidos de seguridad social con información acerca de los beneficios que tienen los independientes por aportar a pensión obligatoria, cuánto se debe pagar por salud y pensión y la forma como se debe hacer este pago de seguridad social como independiente. Además, la plataforma está diseñada para que las personas puedan realizar los aportes a seguridad social en este mismo sitio, sin tener que salir de la plataforma.

En cuanto a temas relacionados con parafiscales, las personas que visiten la página web podrán encontrar información como: cuáles son las empresas obligadas a pagar parafiscales, aquellas que están exoneradas de este pago, qué son los aportes parafiscales en Colombia y de cuánto es el porcentaje de aportes parafiscales.

En lo que respecta al tema tributario los independientes también podrán tener información de primera mano respecto a cuáles son los impuestos para trabajadores independientes, qué es el Régimen Simple de Tributación y cómo aplica para independientes, los beneficios tributarios para las pymes en Colombia, aquellos impuestos que paga una SAS y lo que debe saber de la declaración de renta para independientes.

Un contenido diferente y que genera valor agregado a las MiPymes es que en esta página se tendrá un espacio especial relacionado con sostenibilidad, donde podrán acceder a conocimiento sobre las buenas prácticas, por qué es importante el desarrollo de acciones en favor del medio ambiente y el bienestar social, un módulo especial sobre lo que se debe saber para generar un desempeño económico sostenible y, finalmente, una sección con información acerca de cómo generar valor compartido en las empresas.

De acuerdo con Bernardo Sánchez, con esta iniciativa se beneficiarán, inicialmente, cerca de un millón de colombianos que desempeñan actividades como independientes, aunque su alcance puede ser mayor pues esta plataforma podrá ser consultada por todos los interesados en fortalecer sus temas de seguridad social, sostenibilidad y consolidación del negocio.

“Con el programa Independientemente Responsable seguiremos aportando al crecimiento y consolidación de las MiPymes colombianas, promoviendo la importancia de cotizar a pensión para tener una vejez asegurada e inculcando la relevancia de trabajar bajo un enfoque sostenible para contribuir en la construcción de un mejor país y planeta”, puntualizó Sánchez.