Conozca el potencial del turismo urbano y sus tendencias
El crecimiento de las ciudades y el interés que estas despiertan en los turistas por conocer cómo se vive en estos lugares ha dado un fuerte impulso al turismo urbano, un segmento que no solo atrae viajeros con alta capacidad de compra, sino que se convierte en un propulsor para su desarrollo hacia urbes más inteligentes, sostenibles e inclusivas.
La gastronomía, los sistemas de transporte, la arquitectura, la preservación patrimonial, los hoteles, las fiestas tradicionales, la regeneración urbana, los espacios de integración, la oferta eco-urbana, entre muchos otros, son elementos que atraen la atención de viajeros extranjeros, especialmente jóvenes, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta tienen el potencial para atraer a estos turistas. ProColombia promueve internacionalmente estas capitales en 40 países y en su misión de orientar a los empresarios, le cuenta algunas de las tendencias y oportunidades que ofrece este nicho,
¿Qué buscan los turistas urbanos?
- Una buena movilidad facilitada por una red de transporte eficiente, atractiva y con acceso fácil a información.
- Una ciudad que lo sorprenda: rica en patrimonio, gastronomía, llena de vida gracias a los eventos culturales, las reuniones, entre otros.
- Una urbe que lo aleje de la cotidianidad y le brinde la posibilidad de vivir experiencias geográficas y emocionales.
- Los turistas urbanos eligen la mejor oferta en relación calidad-precio.
- Los turistas tienen la necesidad de sentirse como ?locales? para integrarse a profundidad.
- Buscan conocer además de la ciudad, también destinos aledaños: por esto es importante descentralizar las áreas turísticas, así como la oferta de experiencias.
Ventajas del turismo urbano
Una de las principales ventajas es que permite atraer viajeros especializados en diversos perfiles, que se caracterizan por su alta capacidad de gasto. En el caso particular de las ciudades colombianas, el turismo urbano puede impulsar la oferta de paquetes turísticos en gastronomía, arte, religioso, arquitectura, deportes, eventos culturales, naturaleza, moda, entre muchos otros, según el potencial y características del destino.
¿Qué deben tener en cuenta los empresarios de destinos emergentes, como Colombia?
- Ofrecer productos con prácticas sostenibles, que adquieren cada vez más importancia.
- El constante crecimiento de la población urbana resalta la importancia del turismo como factor integral de desarrollo para las ciudades.
- Factores como la valoración de los espacios, la naturaleza y el compromiso de los ciudadanos en la protección y conservación de las mismas, son parte del disfrute de la gente.
¿Cuáles son los países con oportunidades para la oferta de turismo urbano en Colombia?
Entre los 40 países se encuentran Estados Unidos, Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Ecuador, España, Francia, Holanda, Indonesia, Japón, México y Reino Unido.