CONFIAR CERRÓ EL 2021 CON CIFRAS IMPORTANTES EN ASOCIADOS Y APORTES SOCIALES

El patrimonio de una cooperativa solo es posible gracias al compromiso de sus asociados y asociadas, quienes con una contribución económica voluntaria y periódica, acorde a la posibilidad de cada uno, permiten tener un fondo común para fomentar el bienvivir de todos. Estos recursos son los aportes sociales que constituyen el gran capital social de la cooperativa y afianzan la pertenencia colectiva.

El crecimiento de la capitalización de este rubro fue uno de los hechos más significativos en la historia de Confiar: $32.640 millones de crecimiento anual en aportes sociales, que corresponde de 18.34%, pasando de $157.151 millones en el 2020 a $189.791 millones en el 2021.

Con esta cifra Confiar se consolidó a nivel nacional como la cooperativa que más crece en los aportes sociales.

Este esfuerzo de nuestros asociados y asociadas se ve retribuido no solo en el plan de incentivos de la cooperativa, sino en servicios financieros con tasas justas, especialmente el crediaportes, un préstamo de libre inversión con una tasa desde el 0.75%. En el 2021 el saldo de la cartera crédiaportes cerró con $119.315 millones, $45.937 millones más que en el 2020.

Al cierre del 2021 Confiar tenía una base social que supera las 366.000 personas:  202.128 asociados y asociadas y 164.000 ahorradores, quienes tienen cerca de $868.171 millones en ahorros.

La cooperativa cerró el 2021 con activos superiores a $1,2 billones de pesos. El total de la cartera bruta administrada por Confiar es de $1.07 billones, que corresponde a la cartera de balance por $1,02 billones y a la cartera de vivienda titularizada por $47.948 millones.

Por su parte los excedentes para 2021 alcanzaron los $8.533 millones, lo que permitirá continuar haciendo transferencia solidaria en las comunidades en las que hace presencia la cooperativa, no solo en el acceso a productos y servicios a un menor costo, sino también a través de programas de educación, medio ambiente, vivienda y cultura.

Nuevas agencias en Cali y Armenia

El 2021 fue un año de muchos aprendizajes, en especial para Confiar, pues ratificamos la necesidad de ampliar nuestra red de agencias, como forma de crear vínculos con la comunidad y las organizaciones, pero también mantuvimos la apuesta por mejorar y ampliar nuestros canales y servicios digitales para brindar facilidades a las personas que hacen parte de este proyecto cooperativo.

Es así como este mes abrimos una nueva agencia en Cali, lo que extiende la presencia de Confiar al Valle del Cauca; y otra en Armenia, la cual hace parte de la estrategia de reforzar la presencia de la cooperativa en el Eje Cafetero, donde nuestra agencia Pereira funciona desde 2011.

Con estas dos nuevas agencias Confiar completa 57 oficinas en 8 departamentos: Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Casanare y Meta. Se espera que completar 60 agencias con la apertura este año de Quibdó, Manizales y una segunda agencia en Sogamoso.

Confianza en los servicios digitales

El 58,4% de las operaciones transaccionales de Confiar se hacen a través de canales digitales, esto gracias a que en los últimos años se vienen implementando servicios digitales seguros, sencillos y que ahorran tiempo y dinero. Los canales digitales crecieron un 29% en el 2021 por encima del crecimiento de las operaciones en la taquilla, que fue del 15%.

Los usuarios en Cundinamarca, que comprende las agencias de Bogotá y Soacha, son los que más usan los canales de pago digitales con un 69%, seguido de los usuarios de Medellín con un 67% y Yopal con un 65%. Confiar Cooperativa Financiera se consolida como la entidad del sector cooperativo líder en la implementación de un portafolio digital y de medios de pago.

Este sistema consta de pagos sin contacto con tarjeta débito y crédito MasterCard, agencia virtual para empresas y personas, transferencias interbancarias, Transfiya, aplicación móvil, pagos por internet por PSE desde las cuentas de ahorro y zona de pagos, disponible en www.confiar.coop para el pago por internet de los servicios de la cooperativa y de otras entidades facturadoras vinculadas.

Vivienda un eje estratégico

En su apuesta por dignificar la vida de las personas a través de la vivienda propia, Confiar Cooperativa Financiera continúa siendo un facilitador para que cada vez más hogares cumplan su sueño de una vivienda y referente en el sector cooperativo.

A través de la fórmula ahorro + subsidio + crédito = casa propia, durante los últimos 13 años Confiar, se ha convertido en un camino para las familias que buscan pasar de arrendatario a propietario, especialmente para los trabajadores independientes, quienes participan con el 25,6% de las operaciones de crédito para vivienda.

Desde 2008 a la fecha la cooperativa ha beneficiado a 30.523 familias en 112 municipios. La cartera de vivienda corresponde al 34% de la cartera total de la cooperativa, por encima de las líneas de consumo y comercial, convirtiéndose en un referente en el sector cooperativo en esta materia.