
Concepta, un nuevo espacio para cultivar la creatividad
Colsubsidio abre las puertas de Concepta, un centro de experiencias y formación pionero en su tipo en Colombia. Es un espacio para la ideación, que impulsa la creatividad y el trabajo colaborativo, ingredientes que globalmente se consideran hoy cruciales para ser exitoso en el escenario actual de transformación digital.
Este lanzamiento se da en respuesta a los nuevos retos que están enfrentando las empresas y sus trabajadores, en los que cobra cada vez más importancia el entorno para el desarrollo de la productividad. Según la más reciente Global Coworking Survey de Deskmag, un 79% de los trabajadores se sienten más saludables en espacios que fomenten el trabajo colaborativo, frente a ambientes de oficina tradicional.
Concepta es la apuesta de Colsubsidio por una evolución en la industria de eventos y salones corporativos del mercado actual. La fase de conceptualización contempló más de 40 entrevistas a expertos, estudios a profundidad con clientes, visitas a centros de innovación de talla mundial y diferentes espacios de coworking, entre los cuales se conoció al arquitecto Trino Sánchez de la empresa ARQUINT, experto en el diseño de espacios creativos y diseñador de oficinas de compañías como Google y Apple.
“Los espacios de Concepta están diseñados para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. La innovación es una forma de pensar y actuar. Permite que por medio de diferentes herramientas se generen soluciones de valor para nuestros clientes y el negocio”, explica Alejandro Fajardo, subdirector comercial de Colsubsidio.
Colombia se está poniendo al día en el desarrollo de espacios innovadores para las compañías. A nivel mundial, los espacios propicios para el trabajo colaborativo vienen creciendo en un 22% anual y ya llegan a 18.000 en todo el mundo. Según la encuesta, un 68% de trabajadores se siente más concentrado en este tipo de entornos.
Ahora las más de 80.000 empresas que hacen parte de Colsubsidio contarán con un espacio optimizado para estimular el desarrollo de nuevos proyectos, que beneficien a cada uno de sus negocios. “No solo nos transformamos e innovamos, sino que invitamos, apoyamos y promovemos que nuestras empresas afiliadas lo hagan de nuestra mano, en espacios diseñados especialmente para ello, como lo es Concepta”, precisa Fajardo.
El centro cuenta con cuatro escenarios de aprendizaje flexible, diseñados para generar nuevas actitudes entre los colaboradores que participan en diferentes procesos de ideación.
Atención: Escenario para mantener la máxima concentración de los participantes, y estimular que manifiesten sus ideas.
Comunicación: Espacio que propicia el empoderamiento del lenguaje, para compartir ideas de una forma más visible y auténtica.
Colaboración: Escenario para crear en equipo, con medios y situaciones que incentivan la interacción entre los colaboradores para preparar conceptos.
Co-creación: Espacios que estimulan la realización de actividades manuales con los clientes, para que vayan más allá de lo que piensan cotidianamente.
Más que decoración y estilo, Concepta lleva a que la funcionalidad se imponga en un espacio creativo, con lugares de apariencia contradictoria que concilian lo mágico con lo lógico. Áreas lúdicas con materiales, espacios abiertos, áreas de privacidad, lienzos y paredes en blanco para rayar y crear desde cero. Todo diseñado para estimular la inventiva y propiciar la experimentación y la toma de riesgos.