CON PANELES SOLARES EL EDÉN CENTRO COMERCIAL PROYECTA AHORRAR EL 30% EN ENERGÍA CONVENCIONAL

Uno de los principales objetivos de El Edén Centro Comercial es garantizar la sostenibilidad en todas sus acciones, tanto las enfocadas en el público bogotano que lo visita como en la comunidad alrededor, conformada por cerca de 3.500.000 de personas que viven y transitan en sus inmediaciones, para que puedan encontrar un entorno amigable con el medio ambiente y contribuyan a su preservación.

Alexandra Prada, gerente de operaciones y entretenimiento de El Edén Centro Comercial, explica al respecto: “Gracias a nuestras estrategias de sostenibilidad hemos logrado involucrar a visitantes, marcas, proveedores y personal interno en una experiencia inclusiva que ha permitido desarrollar, en conjunto, actividades de recuperación de suelos, reciclaje y participación en las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), y promover el uso eficiente de agua y energía en una edificación que se preocupa por todos los impactos que pueda generar con su operación cotidiana”.

Esto es muestra de que para el centro comercial es posible lograr rentabilidad sin afectar el entorno, con actividades de trabajo, ocio y diversión en familia y amigos que acaben por aportar a la protección del planeta.

“Estamos llevando a cabo un proyecto de paneles solares que permitirá, a final de año, sustituir el 30% de la energía consumida en zonas comunes, y la iluminación instalada en toda la construcción es de tecnología LED de bajo consumo. Junto con eso, las fachadas de vidrio y la cubierta en Lanik (traslucido) de la plazoleta de comidas nos permite tener un importante aprovechamiento de la luz natural”, comenta Alexandra Prada.

Con los paneles solares se proyecta reemplazar el 30% de energía convencional proveniente de hidroeléctricas por energías limpias y renovables amigables con el medio ambiente.

El centro comercial también dispone de un sistema de control de iluminación con sensores y programación que permite que el 100% de sus áreas de tránsito consuman la energía que realmente necesitan.

En esa línea, algunas de las estrategias que El Edén Centro Comercial ha impulsado para el manejo adecuado de residuos sólidos incluyen:

Campaña de separación en la fuente. Se ha implementado un mecanismo de recolección y clasificación de residuos en la plazoleta de comidas para que visitantes, proveedores y locatarios no depositen indiscriminadamente los desechos, sino que los entreguen en un punto estratégico. Allí, son seleccionados y reutilizados en recuperación de suelos y abonos de jardines.

“Con esta estrategia hemos logrado que nuestros visitantes se involucren en la separación en la fuente considerando las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y reincorporamos estos residuos al sector productivo”, explica Alexandra Prada.

Manejo de residuos posconsumo. El centro comercial tiene disponible un “punto limpio” en una de sus entradas para el depósito de pilas, baterías de celular, equipos electrónicos (computadores, celulares y periféricos, entre otros), insecticidas, medicamentos vencidos y luminarias.

“Así, garantizamos una disposición final adecuada del residuo peligroso para que no se disponga en el relleno sanitario y cause un impacto negativo en el ecosistema, y que sea posible la incorporación de los materiales aprovechables a la economía circular”, indica la gerente de operaciones y entretenimiento.

Todos estos esfuerzos hicieron posible que a lo largo del último semestre dejaran de llevarse a rellenos sanitarios cerca de 18 toneladas de residuos.

Por otra parte, El Edén Centro Comercial ha implementado una planta de tratamiento de aguas lluvias, con capacidad de tratamiento de 4 litros por segundo, para su destinación a sanitarios, aseo del edificio y riego de jardines, supliendo más del 20% del consumo del líquido.

Finalmente, El Edén Centro Comercial se ha propuesto alcanzar las siguientes metas para seguir creciendo en su visión de sostenibilidad:

  1. Minimizar la cantidad de residuos con potencial aprovechable que reciben los rellenos sanitarios y destinarlos a procesos de reincorporación a la cadena industrial. Con respecto a los residuos peligrosos, promover su tratamiento especial para reducir el impacto generado por su degradación.
  2. Buscar una mejora continua en el consumo de agua y energía, en línea con lo estipulado por el programa GAE (Gestión Ambiental Empresarial) de la Secretaria de Ambiente, disminuyendo el desperdicio y la cantidad de agua utilizada en la operación.
  3. Reducción de 395 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) gracias a la instalación de 2.019 paneles solares.

Foto: El Edén Centro Comercial

Fuente: El Edén Centro Comercial