
Con más de $30 mil millones en negocios, terminó la feria del cuero en Bogotá
Los 494 expositores nacionales e internacionales que participaron en la feria del cuero en Bogotá lograron ventas efectivas que superan los 30.630 millones de pesos y otras ventas programadas adicionales de $14.300 millones, lo que suman más de 40 mil millones de pesos. Cifra que cumple con las expectativas planteadas por los organizadores de la Feria.
El desfile de apertura de las marcas: Patricia Mejía, Deisy Santafe y Sanangel, le dio el toque moderno y fue el mejor abrebocas para tres días llenos de moda, cuero y tendencias.
Para el presidente de ACICAM, Luis Gustavo Flórez, “los resultados de los negocios de la feria han sido positivos y abren un camino correcto para poder avanzar durante esta segunda parte del semestre y recuperar en alguna manera los indicadores que en el pasado particularmente en ventas de calzado, no así en marroquinería, han sido negativos, en consecuencia, vemos con optimismo este futuro del corto plazo”.
Los flashmobs y los espacios de capacitación lograron que expositores y visitantes ampliaran su conocimiento en todas las áreas del mercado. Una muestra más que la feria busca fortalecer el sector, no solo en ventas sino también en todos sus procesos de producción, diseño, mercadeo y ventas.
Otro punto importante de esta feria fue la gran representación que tuvieron las regiones colombianas productoras de calzado, manufacturas de cuero y marroquinería, porque estuvieron presentes los cluster industriales de Bogotá y Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca, Antioquia y Zona Cafetera. Y los internacionales como Argentina, Brasil, España, México e Italia.
La versión 41 de la Feria del Cuero, International Footwear and Leather Show, IFLS y la 23 Versión de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología – EICI, que se celebrará en el 2020 del 4 al 6 de febrero vendrá lleno de grandes sorpresas y beneficios para los empresarios.