La Escuela de Negocios apoya a 200 empresarios en cuarentena

Desde el 26 de marzo inició el programa Negocios Digitales-Acompañamiento y Formación Virtual para Microempresas, con 200 participantes de compañías provenientes de todos los rincones del Caribe colombiano. La iniciativa de la Escuela de Negocios, liderada por el profesor Jaime Cotes con el apoyo de los docentes Dorian Martínez, Alberto Muñoz y David Juliao, abrió un espacio a micro y medianas empresas de sectores variados como salud, construcción, comercio, entre otros, y les brinda orientación en este tiempo de incertidumbre económica. 

David Toscano Monterroso, asesor financiero del grupo empresarial P&F, está entre la lista de los participantes. Su trabajo, una empresa de transportes especial, que tiene contratos públicos con la Alcaldía de Sincelejo, y con privados como Ecopetrol y Argos, tiene cerca de 200 vehículos parqueados debido a las medidas de aislamien

El programa también incluye asesorías personalizadas con las empresas que deseen recibirlas. En estas realiza un diagnóstico integral de su parte financiera, en términos de lo cualitativo, evaluando fundamentalmente liquidez, endeudamiento y rentabilidad para aquellos que requieran proponer una reestructuración del área financiera de los negocios.

Los programas como estos son beneficiosos no solo para que los empresarios estén informados y tomen mejores decisiones, sino también para la universidad como un ejercicio de continua mejora en su oferta educativa desde lo digital, con temas y métodos relevantes al contexto.