
CON COMPRA LO NUESTRO, MIPYMES COLOMBIANAS HAN AHORRADO $6.329 MILLONES EN CÓDIGOS DE BARRAS
Entre marzo y agosto de este año, al menos, 375 micros, pequeñas y medianas empresas colombianas han ahorrado un total de $6.329 millones en códigos de barras del estándar GS1, el más usado del mundo.
Esto, gracias a la alianza de Colombia Productiva y Logyca, en el marco de la estrategia Compra Lo Nuestro, la cual permite a las mipymes que se registran en la plataforma www.compralonuestro.co acceder gratuitamente a este tipo de códigos, los cuales tienen un valor en el mercado de $178.000 cada uno. Ya se han entregado 35.560 de ellos a las compañías que lo han solicitado.
Entre las empresas que han accedido a este beneficio, se encuentran principalmente compañías de los sectores Sistema Moda, Alimentos Procesados, Servicios, Químicos y Economía Naranja, entre otros, de departamentos como Antioquia, Bolívar, Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander.
“Sin duda, el avance que ha tenido Colombia en el uso de Códigos de Barras, ha sido significativo para mejorar la competitividad del sector productivo. Ahora, su utilización cobra fuerza en esta fase de recuperación económica en la que utilizamos diferentes herramientas con las que queremos mejorar los controles de calidad y ser más eficientes en la prestación del servicio al cliente en los procesos de compra y venta de productos. Es evidente que estas ventajas incidirán de forma positiva en los indicadores de productividad y competitividad”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.