
Compre productos locales y ayude a combatir el contrabando
En el año 2017 se han ejercido medidas contra el contrabando, entre las cuales se ha logrado realizar 501 detenciones de mercancía avaluada por un precio comercial de más de $135.000 millones. Y en los últimos tres meses, se ha logrado detener un total de 169 contenedores en el principal puerto del Pacífico colombiano; así mismo, se han recaudado $6.034 millones por ajustes al valor de la mercancía, toda vez que presentaban precios ostensiblemente bajos.
Teniendo en cuenta que las confecciones y el calzado son los principales productos con medida cautelar por parte de la DIAN, se ha detenido embarcaciones con declaraciones de importación falsas, donde indican que se trataba de muebles de oficina, adornos para el hogar, rodamientos industriales y herramientas de jardinería, cuando en realidad en los contenedores se trasportaban zapatos y ropa, procedentes del país asiático.
Igualmente, se han realizado 100 denuncias penales por contrabando y fraude aduanero, se han autorizado 41 reembarques y se han reportado 131 abandonos, debido en su gran mayoría, por el incumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto 1745 de 2016.
Por esta razón, María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo, invita a los colombianos a comprar productos locales, con el fin de apoyar a nuestros empresarios e industrias, y a la vez, combatir el contrabando, el cual es un flagelo que afecta el empleo, la productividad y la competitividad del aparato productivo del país.
“Comprar productos nacionales significa apoyar a nuestros empresarios y a la industria colombiana. Esto representa empleo y bienestar para miles de familias colombianas. En el país producimos bienes de excelente calidad que reconocen en más de 180 países en el mundo. Así que les reitero la invitación a que Compren Colombiano”, dijo la Ministra Gutiérrez.
La DIAN y El Gobierno Nacional, seguirán en la revisión de mercancía que entra a Colombia, y seguirán también, ejerciendo fuertes acciones de control para evitar el crecimiento del contrabando, que tanto afecta la economía del país.