
COMPRA LO NUESTRO Y CYBERLUNES SE UNEN PARA PROMOVER COMPRA DE PRODUCTOS EN LÍNEA HECHOS POR LA INDUSTRIA EN COLOMBIA
Promover la compra en línea de productos hechos por la industria en Colombia es uno de los objetivos de la alianza entre Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del Gobierno, y Cyberlunes. El evento de compras en línea de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se realizará en su decimoséptima versión y tendrá lugar entre el 19 y el 21 de octubre.
Fortalecer la confianza del consumidor a la hora de comprar a través del comercio electrónico y promover el consumo de productos y servicios hechos por las empresas en Colombia, aquellas que generan empleo y son determinantes para el crecimiento de la economía, son los propósitos que unieron al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva y la CCCE, líderes de estas dos estrategias.
“Además de promover la compra en línea de productos elaborados por la industria colombiana, con el certamen de este año queremos ratificar cómo esta coyuntura por la que atraviesa el país ha sido importante para aumentar la confianza en el comercio electrónico, el cual viene en alza y presenta un enorme potencial para llegar a más usuarios. Sin duda, Compra Lo Nuestro, uno de nuestros programas bandera para incentivar el comercio de productos nacionales, es un instrumento acertado para llevar a Colombia hacia una economía digital”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
“Con estas alianzas queremos ampliar la comunidad de Compra Lo Nuestro en la que participen las empresas y el consumidor. Antes de la pandemia en Colombia Productiva identificamos que solo tres de cada diez empresas tenían digitalizados sus procesos comerciales: es clave que más negocios adopten la tecnología, pero también que el consumidor la incluya en su cultura de compra de los productos o servicios que se hacen en el país”, explicó Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.