
¿Cómo ven los líderes empresariales de América Latina el 2020 a nivel económico y laboral?
El inicio de este 2020 ha estado marcado por grandes incertidumbres a nivel
económico y laboral, un panorama del que no se escapa América Latina, ya que la región se enfrenta a un
contexto sociopolítico y económico desafiante y las estimaciones de crecimiento son moderadas y cercanas
a las tendencias de los últimos años de acuerdo con el análisis del Banco Mundial y la agencia Moody´s
Investor Service.
Con el objetivo de conocer cuál es la percepción que tienen al respecto líderes empresariales, ejecutivos y
profesionales de diferentes países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y
Perú, PageGroup -compañía líder de reclutamiento especializado de profesionales- realizó la séptima
edición del “Estudio de Perspectivas Económicas & Profesionales de Latinoamérica”, en el que se
evidencian las principales preocupaciones, oportunidades y desafíos que tendrán las organizaciones y los
profesionales durante este 2020 en materia económica y el impacto que estas tendrán en las dinámicas del
mercado laboral.
2019 un año de grandes retos:
El estudio evidencia las marcadas inconformidades sociopolíticas, económicas y medioambientales en
varios países de la región durante el 2019. Así mismo, como consecuencia de la implementación de ciertas
medidas gubernamentales locales, que impactaron directamente en las ventas e ingresos de los diferentes
sectores industriales, muchas empresas tuvieron que sortear dificultades mediante recortes presupuestarios
o de personal, que empujaron a sus colaboradores a buscar nuevas oportunidades laborales, haciendo foco
principalmente en una mejora salarial.
“En la región el 2020 se presenta como un año donde habrá una estrategia generalizada enfocada en
mejorar la productividad en los distintos sectores para incrementar sus ventas e ingresos. En este sentido,
las empresas se enfocarán en gestionar de manera cautelosa y moderada sus recursos, haciendo especial
foco en la atracción de inversionistas y retención de talento”, expresó Beltrán Benjumea, Managing Director
de PageGroup Colombia.