
¿Cómo será el regreso a las oficinas en Colombia?
La reincorporación al mundo laboral en el sector de bienes raíces colombiano puede representar un reto para las empresas. Después de meses de realizar teletrabajo debido a la contingencia del coronavirus Covid-19, se podrán reanudar poco a poco, algunas actividades. CBRE, la multinacional de bienes raíces recomienda algunas acciones para preparar el regreso a las oficinas.
“Estamos viviendo una situación histórica en nuestro país que dejará huella, tanto en las empresas como en las personas, las cuales adoptarán nuevas formas de trabajo mucho más flexibles y sostenibles. Con toda seguridad, los edificios y espacios interiores estarán focalizados en la salud de los empleados, como los que cuentan con certificados WELL”, asegura Felipe DeFrancisco, Director de Project Management CBRE Colombia.
Para la vuelta a la nueva normalidad en el ámbito de oficinas y cómo retomar la actividad reforzando la seguridad y la higiene, permitiendo además que el desempeño profesional de los usuarios de esos espacios se vea mínimamente afectado por las nuevas regulaciones en materia de salud pública, CBRE recomienda algunos puntos clave.
- En el caso del propietario: El papel del propietario y la óptima gestión de sus edificios es crucial para aumentar la seguridad en la vuelta a la oficina y colaborar en la mitigación de la pandemia; así, entre otras medidas CBRE recomienda comunicar a los arrendatarios el aforo máximo permitido.
- En cuanto al control de acceso, se recomienda el uso de dispositivos touchless para la medición de temperatura, limitando la ocupación de los ascensores para asegurar el cumplimiento de la distancia de seguridad.
- Respetar el flujo de la circulación y el acceso al edificio será crucial para ayudar a mantener las distancias y aforos de seguridad que marque cada empresa.
“Desde CBRE, queremos resaltar que el momento actual no debería afrontarse como un pare en nuestras actividades, sino como un momento fantástico e idóneo para conocer cómo nuestra compañía podría brindar soluciones efectivas y cómo podemos adaptar el mobiliario de nuestras oficinas con diseños acoplados a esta nueva normalidad”, finaliza DeFrancisco.