
¿Cómo ser un freelance exitoso?
Poder trabajar desde casa, tener un horario flexible y un equilibrio entre la vida personal y profesional es una idea a la que pocos se resisten. Según cifras de la plataforma Freelancer, siete de cada diez trabajadores digitales aumentaron sus ingresos al 66% en 2017.
Iniciar como freelance no es tarea fácil. Por lo cual, CDI software, proveedor de servicios de ContabilidadOnline brinda una nueva herramienta que mediante un módulo llamado Kapttura, basado en inteligencia artificial, automatiza el registro de la información contable, generando un más efectivo registro y acceso a la información contable, financiera y tributaria con lo cual se optimiza la gestión financiera de las empresas y los contadores independientes.
Estas son las recomendaciones de CDI Software para ser un trabajador independiente exitoso:
* Realice coworking con plataformas online para aumentar su trabajo: El coworking o trabajo cooperativo es definido como una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo tanto físico como virtual para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente.
* Organice tiempos reales de entregas: Piense bien las horas que le toma cada proyecto y la manera en que organiza su día a día para cumplir con las entregas. Esta optimización se puede lograr a través del empleo de plataformas Online.
* Cree una metodología de trabajo: Cumplir de manera organizada las tareas de cada día se puede complicar para algunos. Por ello, implementar una metodología puede ser una alternativa para optimizar sus tiempos.
* Cubra oportunamente sus cargas sociales: Al tener una larga lista de pendientes, cubrir las cuotas en salud y pensión pasan a segundo plano. Sin embargo, recuerde que lo más importante es los pagos a tiempo. Mientras un empleado cotiza 4% de salud y otro 4% de pensión sobre su ingreso base de cotización mensual, los independientes costean de manera obligatoria la carga total. Esto es, 16% para pensión y 12,5% sobre el 40% de su ingreso mensual.