¿Cómo sacar el máximo provecho a la educación virtual durante el aislamiento?

El grupo educativo Monterrosales acogiéndose a las normativas impartidas por el Gobierno Nacional ha puesto en práctica metodologías académicas virtuales que mantienen el desarrollo de las clases con la mayor normalidad posible.

“Los horarios de clases son los mismos, las materias se dictan conforme a los programas anuales de estudio y se siguen al pie de la letra las planeaciones de clase ya establecidas”, así lo afirmaAncizar Perdomo Torres, director y docente del programa de bilingüismo del Colegio MonteHelena.1

DEL MUNDO REAL AL VIRTUAL

Daniel Rivero, líder de un modelo flexible de educación y fundador del grupo educativo Monterrosales, asegura que “todos los aspectos que un colegio tiene en la presencialidad se deben llevar a la virtualidad, los niños requieren de todo el acompañamiento académico, psicológico, de apoyo pedagógico y convivencial. Así mismo, el de un departamento de virtualidad y soporte técnico para ellos y sus padres”.

Ancizar Perdomo Torres, profesional en docencia y director del programa de bilingüismo del Colegio MonteHelena,indica que “la mayor parte de estudiantes y padres de familia han respondido positivamente a este cambio inesperado de clases presenciales a clases virtuales. Cada día aumenta el porcentaje de estudiantes presentes en las clases virtuales lo que nos ha permitido la normalidad académica”.

Cabe resaltar que, “los estudiantes que tienen dificultades comportamentales o que no se sienten cómodos socializando en el aula han demostrado sus capacidades sociales y su nivel de participación en aula”, así lo indica, Daniel Rivero, fundador del grupo educativo Monterrosales.