
¿CÓMO RECONOCER QUE SUS FINANZAS ESTÁN EN PELIGRO?
ExcelCredit, la fintech colombiana reconocida por dar segundas oportunidades de crédito a personas reportadas negativamente revela las 5 señales con las que los colombianos pueden identificar facilmente si sus finanzas están en riesgo y necesitan atención rapidamente.
“Antes de la pandemia 39% de los créditos eran destinados a consumo, es decir compra de electrodomésticos, viajes o enseres para el hogar. Hoy, al analizar las cifras a junio de 2021 encontramos que el 48% de los créditos solicitados están siendo usados para el saneamiento de deudas, por tanto vemos que los colombianos están evitando gastos innecesarios y se están concentrando en ponerse al día con sus deudas para mejorar su historial crediticio que es justamente nuestra razón de ser, ayudar a miles de colombianos a tener una segundas oportunidad de crédito y sacarlos de reportes negativos”, afirma Jonathan Mishaan, CEO de ExcelCredit.
Señales de riesgo
Administrar las finanzas personales requiere planeación, control y seguimiento. Si usted es de los buenos en la planeación y al comienzo del año se pone metas específicas y al final del año no las cumple lea atentamente: “El problema es que no hacemos seguimiento semanal, quincenal, ni mensual de nuestros gastos y ahorros porque pensamos que los pequeños consumos fuera de lo planeado son irrelevantes y resulta que estos gastos sumados uno tras otro afecta las finanzas personales”, asegura Mishaan
A continuación, ExcelCredit la fintech que ha financiado a más de 55.000 colombianos reportados negativamente, revela 5 señales de alerta para tomar medidas con sus finanzas personales.
- Si todos los meses tiene dificultades para cumplir con los pagos fijos como arriendo, servicios públicos y cuotas de créditos, entre otras.
- Si es comprador impulsivo, es decir, se deja llevar por supuestas promociones y termina comprando en cantidades que superan sus necesidades o incluso objetos que no requiere
- Si tiene tarjeta de crédito y siempre está sobregirada o nunca puede liberar cupo
- Si no cuenta con ahorros para situaciones imprevistas, lo que se conoce como fondo para emergencias
- Si no tiene forma de acceder a las opciones de financiamiento tradicional, por estar reportado negativamente en centrales de riesgo o tener nula capacidad de endeudamiento
Si respondió positivamente a más de 3 señales, el diagnóstico rápido es que sus finanzas personales están en peligro y debe cambiar sus hábitos financieros con urgencia.
“Para aquellos que necesitan sanear sus deudas, el mensaje es recurrir a entidades especializadas como nosotros que hacemos compra de cartera que les permite unificar las deudas en una sola obligación y facilitar la administración de sus compromisos con diversas entidades. Un adecuado manejo de las finanzas personales posibilita contar con los recursos necesarios para ahorrar, invertir, materializar sus proyectos y emprender de manera sostenible, lo cual es base fundamental para el crecimiento de la economía”, manifiesta Mishaan.
Recomendaciones para mejorar sus finanzas
Nunca es tarde para tomar mejores decisiones financieras y recuperar el rumbo para cumplir con los propósitos del año. Tenga en cuenta estas recomendaciones clave para mejorar sus finanzas personales:
- Elaborar un presupuesto con ingresos y gastos al comienzo del mes y revisar su cumplimiento semana a semana
- Con el presupuesto anterior realizar un diagnóstico de su capacidad de pago y nivel de endeudamiento
- Registrar todos los gastos mes a mes por pequeños que sean para identificar oportunidades de ahorro.
- Establecer una meta de ahorro sin importar si es de bajo monto, la clave está en crear un hábito que le permita crear un fondo de emergencias.