¿Cómo obtener capital para hacer crecer una empresa?

Las bancas de inversión son el vehículo intermediario que ayuda a las empresas a conseguir los recursos necesarios para fondear el crecimiento, ya sea a través de deuda bancaria o vía capital.

Manuel Riaño, gerente de negociatunegocio.com asegura que “a diferencia de los bancos tradicionales, cuya actividad se basa en captar dinero y colocarlo en el mercado, las bancas de inversión actúan al lado del empresario y su rol es como de consejero y asesor del negocio, tanto que la mayoría de sus ingresos, vienen por comisiones de éxito, en donde todas las partes se benefician”.

Hasta hace muy poco tiempo, las bancas de inversión eran exclusividad de los grandes consorcios empresariales y sus productos eran sofisticadas estructuraciones en el mercado financiero, como emisiones de acciones, créditos sindicados, project finance y restructuraciones financieras.

Hoy en día, con la consolidación de los sectores empresariales y la entrada de grandes jugadores en los sectores comerciales, las medianas y pequeñas empresas, PYMES, requieren cada vez más de un asesor que las ayude a tomar decisiones en momentos clave, consiguiendo los recursos para crecer, consolidarse o incluso para responder preguntas como, ¿Si me quieren comprar la mitad de mi empresa, cuanto debería pedir?, ¿Cuánto vale mi negocio?, ¿Vale la pena realizar el proyecto de expansión que la gerencia me propone?, ¿Tiene el retorno esperado?.