Cómo multiplicar el compromiso de los jóvenes profesionales

De acuerdo con la encuesta la empresa de los sueños que realiza Compañía de Talentos, el 60 % de los jóvenes colombianos elije una empresa de los sueños, principalmente por: el desarrollo profesional, desafíos constantes y apertura a la innovación que ésta pueda ofrecerle.

 

El estudio arrojó que los jóvenes se motivan en un 40% por un trabajo que les permita su desarrollo; un 17% con aquel rol que refleje un propósito; un 15% gracias al trabajo desafiante y un 11% representa la motivación derivada del trabajo colaborativo.

 

Según Mercado Libre alguno de los insghts que los jóvenes profesionales eligen y recomiendan para trabajar son:

 

Cultura: La toma de riesgos, la excelencia, el emprendimiento, la mejora continua, la horizontalidad y la proximidad le da valor a cada acción de los empleados de la compañía.

 

Ambientes colaborativos: los espacios abiertos que invitan a construir relaciones, a través de un entorno dinámico, creativo y de pensamiento emprendedor.

 

Tecnología: incorporar nuevas tecnologías que contribuyan hacer la vida más fácil, explorar redes sociales, promocionar ambientes de cooperación y promover conexiones que transciendan las fronteras. Los jóvenes profesionales son nativos digitales, por lo tanto, hay una gran oportunidad de aprovechar esa capacidad digital para que sean protagonistas y creadores de contenidos.

 

Mercado Libre  ha sido reconocida por importantes premios como el Great Place To Work 2017 y Employees for youth 2017 y 2018.