
Cómo logar el bienestar financiero
Teniendo en cuenta la inestabilidad en el sector económico mundial es importante tomar precauciones cobre las finanzas y fortalecer la cultura del ahorro. Lucas Medola, CFO PayPal Latam, nos trae algunos consejos para obtener el tan anhelado bienestar financiero.
Cuando hablamos de bienestar financiero nos referimos a la salud financiera de cualquier trabajador y su capacidad para administrar de manera correcta sus ingresos, es decir, que los gastos que realice se mantengan proporcionales al salario recibido, evitando así las deudas. Pero para llegar a esta estabilidad, primero es necesario tener una educación financiera, que la persona aprenda a administrar adecuadamente sus ingresos, lo que significa comprender y tener un record de sus gastos, entender la importancia del ahorro y planear para el futuro.
De acuerdo con el estudio “Ahorrar para desarrollarse”, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina ahorra tan sólo un 18% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región. Por esto, es necesario comenzar a mejorar nuestros hábitos financieros, Lucas Medola, CFO PayPal Latam nos trae algunos consejos que te ayudarán a lograr este equilibrio.
Administra tus gastos: Todos debemos analizar en qué gastamos nuestro dinero y aprender a tomar decisiones que no afecten nuestro bienestar económico, tener presentes las necesidades básicas, gastos para entretenimiento, y por su puesto una parte de esto, debe ser destinado para ahorro.
Contar con ahorros para emergencias: Es importante estar preparado económicamente para enfrentar imprevistos que puedan afectar el equilibrio financiero. Para esto, debemos contar con un fondo de ahorro que sirva para cubrir gastos inesperados, como emergencias médicas.
Planificar el retiro: Planificar la jubilación es parte elemental para alcanzar este bienestar financiero. Lo ideal es invertir desde jóvenes en un fondo de retiro. Para ello, existen diferentes opciones que ayudan en la planificación del futuro.
Buen historial crediticio: Tener un historial crediticio puede hacer más asequibles algunos bienes como los hipotecarios o automóviles. Por ello debemos tener cuidado con el uso de tarjetas de crédito, ya que a veces podemos excedernos con las compras ni realizar gastos innecesarios.
“Pensemos siempre que no hay mayor tranquilidad que estar libre de deudas y preparados para cualquier cosa que nos depare el futuro, pero sobre todo pongamos énfasis en alimentar constantemente nuestra educación financiera, ya que el conocimiento y comprensión de nuestras finanzas es la base para lograr este equilibrio económico”, concluye Medola.