¿Cómo estimular la creatividad para la innovación de su empresa?
Aunque la creatividad e innovación son dos conceptos diferentes, van de la mano en el momento de crear e implementar nuevas ideas. ?La creatividad es esa habilidad de crear y desarrollar ideas originales y poco comunes, mientras que la innovación se refiere al aporte de valor en procesos y productos que mejoran la calidad de vida de las personas que lo perciben?, afirma Gustavo Higuera, Director Nacional Outsourcing de Adecco Colombia.
Por lo anterior, actualmente las empresas se enfrentan a nuevos retos para evolucionar en un mercado competitivo y entre ellos intervienen los procesos de innovación. Estos procesos aumentan la calidad de vida de todos y cada uno de los que perciban la innovación en un producto o servicio que ofrezca tanto una empresa pública como privada.
Sin embargo, para implementar estos procesos, es importante que dentro de las empresas existan espacios que logren estimular la creatividad de los colaboradores y para ello se deben desarrollar estrategias que permitan generar nuevas ideas.
Según Gustavo Higuera, ?si una empresa no fomenta, promueve y desarrolla la creatividad al interior de sus equipos, de su recurso más valioso que es el talento, entonces su fecha de caducidad estará escrita. La creatividad es el motor de desarrollo y quizá, la mejor ventaja competitiva que hará a las empresas diferenciarse y jugarse su permanencia en el mercado?.
En ese sentido, para estimular la creatividad dentro de las empresas, el experto comparte tres métodos:
- Cuestionamiento: Al interior de las empresas se debe hacer un ejercicio permanente de cuestionamiento que logre responder (por qué hago lo que hago, cómo lo hago, cuándo, dónde, para qué y para quién). Sin estas preguntas es imposible estimular la creatividad empresarial.
- Benchmark: El análisis permanente al interior y exterior de la empresa es crucial para el desarrollo de la creatividad organizacional. En ese sentido, observar al competidor más cercano hará que al interior de cada empresa se aumente el espíritu competitivo convirtiéndose en una fuente inagotable de creatividad.
- Investigación: Hay que salir, abrirse al mundo, conocer, investigar acerca de nuevos patrones, hábitos, necesidades, desarrollos, entre otros aspectos para poder estimular la creatividad.
No obstante, para impulsar a las empresas a crear procesos de innovación, es importante no creer que todo está dicho y hecho, siempre habrá algo más por hacer y mejorar. La principal recomendación es involucrar al talento, sólo las personas que están día a día involucradas en su trabajo saben lo que necesitan.
Es necesario crear espacios de participación que estimulen la creatividad y apoyar la innovación para mejorar la calidad de vida de los colaboradores, lo que se verá reflejado en beneficios cuantitativos y cualitativos en la eficiencia y productividad empresarial