Cómo elegir una UPS para su empresa
Adquirir unidades UPS (Uninterruptible Power Supply, en español, Sistema de Alimentación Ininterrumpida) de baja calidad no sólo puede llegar a ser un desperdicio de recursos para una empresa, sino una verdadera amenaza a la integridad de su información crítica y a la vida útil de los equipos.
Es por esto que es necesario invertir tiempo en la elección de una buena UPS, dispositivo que proporciona energía eléctrica por un tiempo limitado y durante un apagón eléctrico a todos los equipos que tenga conectados, que permita a los empresarios optimizar sus recursos informáticos, reducir costos operativos y darles la capacidad de administrar y diagnosticar sus sistemas tecnológicos para gestionar y reaccionar en tiempo real.
De acuerdo con Schneider Electric, especialista en gestión de la energía y automatización, escoger una UPS de calidad puede proporcionar a una empresa grandes ventajas a la hora de implementar nuevas aplicaciones corporativas en su centro de datos, o actualizar su infraestructura.
Es por esto que la firma entregó un decálogo de recomendaciones que le enseñará a los ejecutivos a escoger de manera adecuada este importante elemento:
1. Prefiera modelos que puedan operar en modo ecológico (?verde?) de alta eficiencia. El resultado es una reducción en el consumo energético, incluyendo el costo de enfriamiento.
2. Apuéstele a los que ofrecen características avanzadas para que los usuarios puedan monitorear y controlar su consumo energético.
3. Deben ofrecer flexibilidad y ser convertibles.
4. Deben ser fáciles de configurar, monitorear y administrar localmente.
5. Es clave que permitan aumentar su tiempo de autonomía automáticamente, con módulos inteligentes de baterías externas.
6. Deben proporcionar una gestión inteligente, avanzada y automática de las baterías.
7. Es clave configurar los grupos de tomas controladas para que se enciendan o se apaguen independientemente (de esta manera, por ejemplo, en el caso de una falla en el suministro eléctrico, se pueden apagar automáticamente las cargas que son menos críticas, aumentando así el tiempo de autonomía de los equipos más críticos).
8. Deben incluir software instalable en un servidor, a través del cual pueda monitorear y gestionar la UPS remotamente. También controlar el apagado seguro del servidor en el caso de una falla extendida en el suministro eléctrico.