¿CÓMO DIFERENCIAR ENTRE UN LÍDER Y UN JEFE EMPRESARIAL?

Existen diferencias sustanciales entre ser un líder o un simple jefe y aunque existen cualidades que sólo algunos poseen, todos podemos desarrollar nuestra capacidad de liderazgo.

Para efectos del éxito productivo y la trascendencia de cualquier empresa, el liderazgo debería representar un elemento fundamental. Sin embargo, no todos los negocios tienen al frente una personalidad con las cualidades mínimas que todo líder debe poseer; en cambio, hay muchas personas en puesto gerenciales que solo cumplen las labores inmediatas de un jefe.

De acuerdo con Denise Franciscato, Head of People de 123Seguro, “aun cuando hay necesidades y estilos diferentes para dirigir una compañía, también hay cualidades que definen a los líderes. Por ejemplo, actuar con sostenibilidad y coherencia, en un ambiente libre de actos de abuso, corrupción o discriminación”.

Para un verdadero líder, dijo experta en relaciones humanas, la toma de decisiones se centra en la supervivencia del proyecto y la colectividad de sus integrantes por encima de sus intereses personales. Un líder plantea objetivos a mediano o largo plazo y suele poseer una personalidad capaz de inspirar y guiar las acciones del equipo de trabajo.

En cambio, un jefe puede solamente buscar y obtener resultados a corto plazo y en muchos casos, no suele relacionarse con sus subalternos o no establece con ellos una relación de horizontalidad. Ello puede generar una pérdida de confianza que arriesgue la viabilidad del negocio.

“Los liderazgos de hoy se desarrollan con una ética de respeto, con la conciencia de que el trabajo en equipo es la base de cualquier éxito. Por el contrario, un jefe a veces puede ser inflexible con las necesidades de los empleados, principalmente cuando no ejerce la escucha activa ni tiende otros canales de comunicación que sean adecuados”, dijo Franciscato.

Los líderes más exitosos saben que el trabajo en equipo es la clave, en cambio, un jefe suele pensar que basta con cumplir con horarios establecidos o metas inmediatas. Las personas más exitosas al frente de equipos adoptan una mentalidad de crecimiento y aprenden a pensar estratégicamente.

Por último, la creatividad funge como uno de los distintivos básicos que todo líder debe poseer, es un ingrediente necesario para enfrentar los cambios constantes que un mundo digitalizado existe. “Si bien no existen recetas mágicas que garanticen éxito alguno, la conjunción de las cualidades expresadas aquí sí puede llevar a cualquiera en el camino correcto hacia el verdadero liderazgo”, puntualizó.

Foto: 123Seguro

Fuente: 123Seguro