¿Cómo certificar sus procesos y ganar mercado?

Las empresas que deseen comercializar sus productos en el extrerior deben tener una certificación de cumplimiento de los reglamentos técnicos que les aplica para obtener mayor nivel de competitividad y acceso al mercado internacional.

De acuerdo con NYCE Colombia, para la certificación de productos y procesos en diferentes sectores económicos en el país, los empresarios deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Investigar y conocer todos los requisitos normativos reglamentarios que les aplican a su sector económico y mercado (muchas empresas se presentan sólo porque les toca, pero no saben qué es lo que deben cumplir).                      
  2. Confirmar a través de ensayos que sus productos o procesos cumplen dichos requisitos definidos en los países de destino de sus productos.                      
  3. Los fabricantes que desean un sello de calidad (marcas permanentes de conformidad) deben implementar algunos requisitos adicionales tales como:                        
  • Tener y aplicar un procedimiento de atención de quejas y reclamos de sus clientes, asegurando que les den respuesta a todas las reclamaciones o quejas.
  • Contar con controles de calidad en los procesos de producción.                     
  • Realizar las mediciones de sus productos.
  • Enfocarse en el cliente o mercado objetivo visto desde el cumplimiento de la satisfacción.
  • Revisar la ventaja diferencial de los productos y servicios para tener mayores opciones de competencia en el mercado.
  • Tener la disposición de ser auditado regularmente, puesto que estos procesos requieren de     frecuentes inspecciones por parte del organismo certificador que asume el proceso.

?Las certificaciones de producto y de sistemas de gestión de calidad han logrado ganar un prestigio en los mercados globales ya que les ha dado valor a las marcas por generar una mayor confianza y previsibilidad en el trabajo?, indicó William Vizcaino, Gerente General de NYCE Colombia.