¿Cómo adquirir competencia en el análisis de un producto o servicio?

¿Qué motiva al personal de Mercadeo de una empresa a conocer cada vez más sobre el producto o servicio que ofrece al público? O mejor aún, ¿Dónde obtiene la información esencial para «saber vender» dicho producto o servicio?

Los expertos sostienen que las personas a cargo del área de Mercadeo aprenden a querer los productos o servicios que manejan y que este sentimiento crece a medida que obtienen más información sobre éstos.

El conocimiento produce entusiasmo y el entusiasmo ayuda a vender bienes y servicios. El personal de Mercadeo tiene una satisfacción personal cuando se da cuenta que es una verdadera autoridad en los productos y servicios que ofrece.

Es así como lo que primero parece ser una responsabilidad para algunos aburridora, se convierte en un desafío agradable cuando se buscan nuevas fuentes de conocimiento.

Fuentes básicas de información para las personas responsables del área de Marketing en las compañías:

1. Experiencia directa: Esto significa contacto personal con el producto o servicio que va a vender. Las personas de Mercadeo que usan un producto o servicio están usualmente mejor informadas y más entusiastas acerca de él. Esta es una razón por la cual los jefes ofrecen a su personal descuentos sobre los productos que venden.

Otra clase de experiencia directa es el examen del producto o servicio a través de la comparación por ejemplo. Esto ayuda a explicar las diferencias y ventajas a los clientes.

2. Otras personas: Una forma de conseguir información sobre el producto o servicio es socializarlo, tanto con los clientes como con los amigos y familiares. Los expertos en Marketing incentivan a sus clientes y conocidos a compartir sus problemas de compras y experiencias con un producto o servicio particular. Al hacer esto, conocen por qué los clientes prefieren ciertos modelos, marcas y colores.

3. Información sobre educación del cliente: El movimiento de los clientes ha dado origen a muchas maneras de informarlos sobre las compras y usos de miles de productos. Las organizaciones de consumidores, los gobiernos, los medios de comunicación y los comerciantes y personal de Mercadeo intervienen en programas de educación al consumidor.

4. Materiales promocionales: Debido a que la información de productos y servicios siempre está cambiando, sólo los medios de publicidad y promoción de ventas pueden ofrecer la información que una persona necesita para estar al día en conocimientos sobre un producto particular o un área de servicio.

5. Entrenamiento formal: Un tipo de estudio guiado acorta la ruta para dominar el análisis de productos o servicios.