Cómo administrar sus utilidades

Después de haber cerrado un periodo contable, los balances deben mostrar el margen de utilidad o ganancia que dejó el negocio durante el año que terminó. En ese momento se hace necesario definir el uso que se dará a estos recursos.

 

Con las ganancias obtenidas, una Mipyme puede planear financieramente a largo plazo y empezar a ejecutar estos recursos, con el objetivo de generar mayores ingresos y aprovechar las oportunidades que el mercado y el sistema financiero ofrecen.

Contar con ingresos extras es también una buena oportunidad para tomar decisiones importantes sobre el manejo de la empresa. Ordenar las finanzas, adquirir nuevos equipos y expandir el negocio, entre otras, son decisiones que se pueden tomar en épocas de cierre contable.

En ese sentido, los expertos en finanzas dan algunas recomendaciones para administrar con éxito las ganancias generadas a lo largo del año:

Analice la situación financiera actual de su empresa.

El primer paso es tener claro cuáles son las obligaciones de corto y mediano plazo (pasivos) y todos los activos de la empresa. Si la compañía en este momento tiene atraso en alguna obligación, la recomendación es usar parte de las ganancias para cumplir con este compromiso lo más pronto posible, así puede evitar un reporte negativo en el historial crediticio.

Establezca objetivos claros.

Es necesario que la empresa defina prioridades, metas específicas y realistas, así como hacer proyecciones de cuánto costarán y en qué tiempo se lograrán. Es recomendable iniciar un plan de inversión con las ganancias generadas, para lo que hay que trazar objetivos concretos. Es fundamental cumplir con disciplina el plan financiero enfocándose en estos objetivos, así se tendrá un mayor orden en el uso de las ganancias y utilidades, evitando cualquier tipo de desembolso innecesario.

Identifique nuevas oportunidades de negocio.

Es importante investigar sobre nuevos mercados o productos para expandir el negocio. La empresa puede utilizar parte de las utilidades en estudios que permitan explorar las tendencias existentes en otros países, así como la demanda actual de sus productos o servicios. También se pueden invertir recursos en viajes a ferias o ruedas de negocio, además de conocer otros mercados y experiencias, es una oportunidad para encontrar potenciales aliados.

Evalúe instrumentos de inversión.

Para las Pyme, la primera opción debería ser fortalecer el negocio con inversión en infraestructura o en maquinaria, esto sin dejar a un lado nuevas oportunidades de negocio que puedan aparecer. Una alternativa es la que ofrece el sistema financiero mediante el leasing, a través del cual los clientes pueden adquirir un bien mediante un financiamiento estructurado de acuerdo a sus necesidades de inversión, optimizando así su gasto financiero y obteniendo un alto impacto para el crecimiento de sus empresas.