
Comienza operación la planta de la Empresa Colombiana de Cementos
Empresa Colombiana de Cementos confirmó el inicio de la operación de su planta y el comienzo de la producción del cemento alión, nuevo producto que llega al mercado colombiano con una oferta integral para atender las necesidades de los sectores de la construcción y la infraestructura.
Con una inversión de más de un billón de pesos (aproximadamente USD 380 millones) y una capacidad de producción de hasta 1.500.000 toneladas anuales, equivalente a cerca del 10% de la capacidad actual del mercado, entra en funcionamiento una planta que se destaca por implementar estándares ambientales internacionales, soportados en tecnologías de última generación altamente eficientes.
La compañía cuenta con la trayectoria y la experiencia de sus dos socios Cementos Molins y Corona. La primera de éstas es un referente internacional del sector cementero con cerca de 90 años de historia en la industria y presencia en España, Argentina, Uruguay, México, Bolivia, Túnez y Bangladesh y la segunda, con más de 137 años de historia en Colombia, gran experiencia en minerales no metálicos y liderazgo en la comercialización de productos para el mejoramiento del hogar y la construcción.
La apuesta de esta nueva empresa es ofrecer un servicio cercano, confiable y de acompañamiento permanente, gracias a una sólida red de distribución que permitirá atender oportunamente la demanda de los clientes mayoristas y los puntos de venta de los diferentes canales. La entrada de Empresa Colombiana de Cementos al mercado colombiano no solo supone la ampliación de las opciones existentes y el crecimiento del sector cementero, sino que también representa la puesta en marcha de una de las plantas de cemento más modernas del continente, capaz de satisfacer los más altos requerimientos de calidad internacional.
Su producto cemento alión es elaborado con tecnología de vanguardia, permitiéndole ser competitivo y garantizar una alta calidad. En el proceso productivo de ALION se minimiza el impacto auditivo, se cuenta con modernos filtros que disminuyen la emisión de material particulado, emisiones de NOX y SOX, y con equipos de alta eficiencia en energía eléctrica y térmica que permiten reducir el consumo energético en 15% comparado con el resto del sector.
Con la experiencia de Cementos Molins de España, un referente internacional del sector cementero por su trayectoria de más de 90 años y el conocimiento de Corona, empresa de más de 137 años de una sólida trayectoria en Colombia, nació Empresa Colombiana de Cementos, el nuevo jugador de la industria cementera en Colombia que llega para atender las necesidades del mercado colombiano con su marca alión y convertirse en un aliado estratégico para los proyectos de infraestructura y construcción del país.
Su planta ubicada estratégicamente en el municipio de Sonsón, Antioquia, es una de las más modernas del continente y tiene una capacidad de producción de hasta 1.500.000 toneladas anuales. La compañía ofrecerá un producto de alta calidad y una logística de distribución que garantizará que los clientes reciban buen servicio, homogeneidad, estabilidad y excelente desempeño.